10 COSAS SENCILLAS PARA EMPEZAR SU PROGRAMA EHS
10 COSAS SENCILLAS PARA EMPEZAR SU PROGRAMA
1. HAGA QUE LA SEGURIDAD Y LA SALUD SEAN LA PRIORIDAD PRINCIPAL
Haga siempre que la seguridad y la salud sean la prioridad principal. Informe a sus empleados que asegurarse de que terminan el día y se van a casa sin correr riesgos es la manera de hacer negocios. Asegúreles que usted va a colaborar con ellos para descubrir y corregir cualquier peligro que pudiera lesionarlos o enfermarlos.
2.
DÉ EJEMPLO
Mantenga comportamientos no arriesgados y asegúrese de hacer que la seguridad sea parte de sus conversaciones diarias con sus empleados.
No hay texto alternativo para esta imagen
3.
IMPLEMENTE UN SISTEMA DE INFORMES
Desarrolle y anuncie un procedimiento sencillo para que los empleados informen cualquier lesión, enfermedad, incidente (incluyendo accidentes potenciales o incidentes que casi desencadenan accidentes), peligros o inquietudes de seguridad y salud sin tener miedo de represalias. Incluya una opción para informar peligros o inquietudes anónimamente.
4.
BRINDE CAPACITACIÓN
Capacite a los empleados en la manera de identificar y controlar los peligros usando, por ejemplo, la Herramienta de capacitación para la identificación de peligros de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
5. LLEVE A CABO REVISIONES
Revise el lugar de trabajo con los empleados y pídales que identifiquen cualquier actividad, parte de equipo o material que les preocupe. Use listas de verificación, tales como las que se incluyen en el Manual para pequeñas empresas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, para identificar problemas.
6.
RECOPILE IDEAS PARA CONTROLAR LOS PELIGROS
Pida ideas a los empleados sobre mejoras y siga sus sugerencias. Deles tiempo durante las horas laborales, si es necesario, para buscar soluciones.
No hay texto alternativo para esta imagen
7. IMPLEMENTE LOS CONTROLES DE LOS PELIGROS
Asigne a los empleados la tarea de escoger, implementar y evaluar las soluciones que encontraron.
8. ABORDE LAS EMERGENCIAS
Identifique escenarios previsibles de emergencias y cree instrucciones sobre lo que se debe hacer en cada caso. Tenga una reunión para hablar de estos procedimientos y colóquelos en un lugar visible del lugar de trabajo.
9. PIDA OPINIONES SOBRE CAMBIOS EN EL LUGAR DE TRABAJO
Antes de hacer cambios importantes al lugar de trabajo, organización laboral, equipo o materiales, consulte con los empleados para identificar problemas posibles de seguridad o salud.
10. HAGA MEJORAS
Reserve un momento periódico para hablar de problemas de seguridad y salud, con la meta de identificar maneras de mejorar el programa.
Deja tus datos para Recibir Grandes Beneficios por seguir nuestro NEWSLETTER https://forms.gle/buHFh7nAjnseALSb8
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------hashtag#Gerencia hashtag#CEO hashtag#Compras hashtag#Medioambiente hashtag#Seguridadindustrial hashtag#Ehs hashtag#Safety hashtag#Socio hashtag#Directivo hashtag#Corporativo hashtag#Licitación hashtag#RRHH
Contáctenos
Capacítate hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.
Sea más inteligente, más rápido
Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.
Siempre experto
Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.
Siempre gratis
Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.
Suscríbete al Blog
Autor del Blog Israel Valdez

Por qué elegir SafetyIsab.com?
✅ Cursos de Alta Calidad: Capacitaciones especializadas diseñadas por expertos en la materia, específicamente adaptadas a la NOM-017-STPS-2024 y otras normativas vigentes.
✅ Blog Actualizado: Artículos constantemente renovados con las últimas actualizaciones normativas, casos prácticos y













