Brigada UIRI Cómo Ahorrar Hasta un 80% en Multas con una Brigada Contra Incendios, Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate y Evacuación de Inmueble
En México, la brigada UIRI (Unidad Interna de Respuesta Inmediata) es un pilar en la seguridad de las empresas. No solo cumple con lo establecido por la Protección Civil, sino que también se convierte en la primera línea de defensa ante emergencias como incendios, accidentes, derrames o sismos.
Contar con una brigada UIRI bien capacitada en contra incendios, primeros auxilios, búsqueda y rescate, y evacuación de inmueble puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, además de evitar sanciones que pueden superar los millones de pesos.
A continuación, descubrirás cómo funcionan estas brigadas, qué exige la normatividad mexicana y cómo invertir en capacitación puede ahorrarte hasta un 80% en multas y sanciones de las autoridades.
¿Qué es una Brigada UIRI y por qué es Obligatoria?
La brigada UIRI es un grupo de trabajadores designados y capacitados dentro de una empresa o institución para responder de manera inmediata ante emergencias. Su nombre significa Unidad Interna de Respuesta Inmediata, y forma parte del Programa Interno de Protección Civil que todas las empresas deben implementar según la ley.
La autoridad de Protección Civil obliga a que las empresas cuenten con brigadistas entrenados en distintas áreas, dependiendo del nivel de riesgo del centro de trabajo. No hacerlo puede generar multas que van desde 50,000 hasta más de 5 millones de pesos, además de clausuras temporales.
Funciones de la Brigada UIRI
La brigada UIRI está integrada en diferentes equipos especializados, cada uno con un papel crucial en la seguridad de los trabajadores y visitantes.
1. Brigada Contra Incendios
La brigada contra incendios es la responsable de actuar en los primeros minutos de un fuego. Entre sus funciones principales están:
Manejo de extintores y equipos contra incendio.
Coordinación de evacuación en caso de fuego.
Identificación de riesgos de incendio en la empresa.
Comunicación inmediata con bomberos y cuerpos de emergencia.
Un incendio no controlado puede generar pérdidas millonarias. Por eso, una brigada entrenada bajo estándares internacionales puede prevenir catástrofes.
2. Brigada de Primeros Auxilios
La brigada de primeros auxilios atiende de inmediato a personas lesionadas o con algún malestar dentro de las instalaciones. Su labor es fundamental para:
Brindar atención inicial en accidentes de trabajo.
Estabilizar a lesionados antes de la llegada de paramédicos.
Prevenir complicaciones médicas graves.
Reducir los tiempos de respuesta en emergencias.
De acuerdo con la Protección Civil, una empresa que carece de brigadistas de primeros auxilios pone en riesgo la vida de sus trabajadores y enfrenta sanciones económicas importantes.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate
En caso de sismos, explosiones, derrumbes u otros eventos graves, la brigada de búsqueda y rescate entra en acción. Sus funciones incluyen:
Localizar y rescatar personas atrapadas en áreas peligrosas.
Uso de equipo de rescate básico.
Coordinarse con cuerpos de bomberos y Protección Civil.
Mantener la calma y seguridad en situaciones críticas.
La falta de este tipo de brigada no solo expone vidas humanas, sino que también eleva el riesgo de que una empresa reciba fuertes multas por incumplimiento en seguridad.
4. Brigada de Evacuación de Inmueble
La brigada de evacuación de inmueble asegura que todas las personas puedan salir de las instalaciones de manera ordenada y rápida ante una emergencia. Sus tareas incluyen:
Conocer rutas de evacuación y salidas de emergencia.
Guiar y apoyar a personas en condiciones de vulnerabilidad.
Evitar pánico colectivo.
Verificar que no queden personas atrapadas en el inmueble.
En México, Protección Civil considera obligatoria esta brigada, ya que puede salvar cientos de vidas durante un sismo o incendio.
Multas y Riesgos de No Tener Brigadas UIRI
Las sanciones económicas son uno de los principales motivos por los que las empresas deciden capacitar brigadas UIRI. Según la Ley General de Protección Civil, las multas pueden ir desde los 50,000 pesos hasta superar los 5 millones, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
Ejemplos de sanciones:
No contar con brigadas: multa mínima de 200,000 pesos.
Carecer de un Programa Interno de Protección Civil: multa superior a 500,000 pesos.
Poner en riesgo la vida de los trabajadores: multas que superan los 5 millones de pesos, más clausura del centro de trabajo.
Capacitación y Certificación de Brigadas UIRI
Una brigada UIRI debe estar capacitada y certificada en los siguientes cursos:
Curso de brigada contra incendios.
Curso de primeros auxilios.
Curso de búsqueda y rescate.
Curso de evacuación de inmuebles.
Al final de la capacitación, los brigadistas reciben una constancia avalada por Protección Civil, lo que asegura el cumplimiento normativo y la tranquilidad de la empresa.
¿Cuánto Cuesta Capacitar una Brigada UIRI?
El precio de capacitar brigadas UIRI depende del número de brigadistas y los cursos a tomar. En promedio:
Si una empresa capacita a una brigada completa, la inversión puede oscilar entre $15,000 y $30,000 pesos. Comparado con las multas de millones de pesos, esta inversión resulta mínima y además salva vidas.
Beneficios de Tener una Brigada UIRI
Más allá de evitar sanciones, una brigada UIRI aporta grandes beneficios:
Cumplimiento con Protección Civil.
Reducción de riesgos laborales.
Respuesta inmediata en emergencias.
Confianza de clientes y trabajadores.
Ahorro de hasta 80% en multas.
Además, contar con brigadistas capacitados es visto como un distintivo de responsabilidad social y compromiso empresarial.
Conclusión: Brigada UIRI, una Inversión que Ahorra Multas y Salva Vidas
La brigada UIRI es más que un requisito legal: es un compromiso con la vida, la seguridad y la continuidad de la empresa. Capacitar brigadas de contra incendios, primeros auxilios, búsqueda y rescate, y evacuación de inmueble no solo protege a los trabajadores, sino que también puede ahorrar hasta un 80% en multas y sanciones por incumplimiento.
En un país donde los desastres naturales y los accidentes laborales son una constante, una brigada UIRI bien entrenada se convierte en el escudo que toda organización necesita.
Contáctenos
Capacítate hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.
Sea más inteligente, más rápido
Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.
Siempre experto
Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.
Siempre gratis
Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.
Suscríbete al Blog
Autor del Blog Israel Valdez

Descubre los mejores cursos de seguridad industrial con certificación DC3 STPS en el Parque Industrial Kalos, Apodaca, Nuevo León. Capacitación en rescate industrial, trabajos en altura y más para cumplir normativas y proteger a tu equipo. Inscríbete en SafetyISAB.com y eleva la seguridad en tu empresa.

Descubre los mejores cursos de seguridad industrial con certificación DC3 STPS en el Parque Industrial Kronos, Apodaca, Nuevo León. Capacitación en rescate industrial, trabajos en altura y más para cumplir normativas y proteger a tu equipo. Inscríbete en SafetyISAB.com y eleva la seguridad en tu empresa.

Cursos de Seguridad Industrial en Apodaca: Protege a tu Gente y Fortalece tu Empresa con Safety ISAB
Descubre los beneficios de los cursos de seguridad industrial en Apodaca para tu empresa y tus trabajadores. Cumple con la STPS, evita sanciones y mejora la productividad con Safety ISAB. Contáctanos al 8120806008 o israel181083@gmail.com

Estudios de Higiene Industrial en Apodaca: Protege la Salud de tus Trabajadores y Cumple con la STPS
Realiza estudios de higiene industrial en Apodaca con Safety ISAB. Protege a tus trabajadores, cumple con la STPS y mejora tu productividad. Contáctanos al 8120806008 o israel181083@gmail.com