Curso de Montacargas con DC3 STPS para Empresas en Apodaca: Certificación y Capacitación Obligatoria.

Curso de Montacargas con DC3 STPS para Empresas en Apodaca: Certificación y Capacitación Obligatoria. Curso de Operación de Montacargas con Constancia de Habilidades DC3 Válida ante la STPS.

En un entorno industrial tan competitivo como el de Apodaca, la eficiencia y la seguridad no son opciones, son imperativos. Los montacargas, o grúas horquillas, son una pieza fundamental en la cadena de suministro de cualquier empresa manufacturera, logística o de almacenamiento. Sin embargo, su operación conlleva riesgos significativos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden resultar en costosos accidentes, daños a la infraestructura, lesiones graves e incluso la pérdida de vidas. La Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2014, relativa a la operación y mantenimiento de montacargas, establece de manera clara y obligatoria que todo operador debe contar con una capacitación certificada y una Constancia de Habilidades Laborales DC3 que avale sus competencias. Para las empresas en Apodaca, contar con un proveedor confiable y especializado para cumplir con esta normatividad es crucial. En Safety ISAB, entendemos estas necesidades integrales y ofrecemos soluciones de capacitación diseñadas específicamente para el sector industrial de la región. Si su empresa requiere regularizar la situación de sus operadores o formar nuevos talentos con los más altos estándares de seguridad, visítenos en safetyisab.com para obtener información detallada.

Para separar su curso o resolver cualquier duda, no dude en contactarnos al 8120806008 o a través de nuestro correo electrónico: israel181083@gmail.com.

Blog Profesional: Curso de Montacargas con DC3 STPS para Empresas en Apodaca
Introducción: La Seguridad Operativa como Ventaja Competitiva en Apodaca
Apodaca, Nuevo León, se erige como uno de los corazones industriales más importantes de México. Con una concentración masiva de parques industriales que albergan desde gigantes de la automotriz hasta líderes en logística y maquiladora, la demanda de operadores de montacargas calificados es constante y crítica. Sin embargo, más allá de simplemente "saber manejar" un montacargas, la ley exige una certificación formal. La Constancia DC3 no es un simple documento; es un testimonio de que su empresa valora la seguridad, invierte en su capital humano y se compromete con el cumplimiento legal. Este blog está dirigido a gerentes de operaciones, supervisores de seguridad, directores de Recursos Humanos y empresarios de Apodaca que buscan comprender a fondo la importancia del curso de montacargas con DC3, sus beneficios tangibles y por qué elegir el proveedor correcto marca la diferencia.

¿Qué es la Constancia de Habilidades Laborales DC3 y por qué es Obligatoria?
La Constancia DC3 es un documento oficial avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que certifica que un trabajador ha sido capacitado y evaluado competentemente en una habilidad laboral específica, en este caso, la operación segura de montacargas.

Su obligatoriedad emana de la NOM-006-STPS-2014, "Manejo y almacenamiento de materiales - Condiciones de seguridad en el trabajo". Esta norma establece que el patrón tiene la responsabilidad indelegable de:

Capacitar y adiestrar a los trabajadores que operen montacargas.

Contar con la evidencia de dicha capacitación (el DC3).

Realizar evaluaciones periódicas del desempeño de los operadores.

Consecuencias de no Cumplir:

Multas Económicas Cuantiosas: Inspecciones de la STPS pueden derivar en sanciones administrativas significativas.

Responsabilidad Penal: En caso de un accidente grave, la falta de capacitación certificada puede ser utilizada como prueba de negligencia.

Incremento en Primas de Seguro: Las aseguradoras penalizan a las empresas con altos índices de siniestralidad.

Paros de Producción: Un accidente puede detener una línea de producción completa, generando pérdidas millonarias.

Daño a la Imagen Corporativa: Una empresa que no cuida a sus empleados pierde reputación frente a clientes y socios comerciales.

Estructura y Contenido de un Curso de Montacargas con DC3 de Alta Calidad
Un curso que realmente prepare a sus operadores para los desafíos del día a día en los almacenes de Apodaca debe ser integral y combinar la teoría con la práctica más exigente.

Módulo 1: Fundamentos Teóricos y Marco Normativo

Estudio de la NOM-006-STPS-2014: Análisis detallado de los anexos normativos que aplican directamente a la operación.

Física Aplicada al Montacargas: Estabilidad del vehículo, centro de gravedad, triángulo de estabilidad y principios de la palanca. Comprender por qué se vuelca un montacargas es clave para prevenirlo.

Tipos de Montacargas y sus Componentes: Diferencias entre eléctricos, de combustión interna (gas LP, diésel), neumáticos y compactos. Conocimiento de la estructura, mandos, controles e instrumentos.

Módulo 2: Seguridad Operacional y Procedimientos Estandarizados

Inspección Pre-Operacional: Cómo realizar una checklist meticulosa de sistemas hidráulicos, frenos, dirección, neumáticos, niveles de fluidos y elementos de seguridad. Esta inspección es la primera línea de defensa.

Técnicas de Conducción Segura: Manejo en pasillos angostos, navegación en intersecciones con poca visibilidad, control de velocidad y protocolos para cruces peatonales.

Procedimientos de Carga y Descarga: Correcto posicionamiento del montacargas, estabilización de la carga, uso de espejos y asistencia de señaleros, y comprensión de la capacidad de carga de la máquina y los estantes.

Manejo de Materiales Peligrosos: Protocolos específicos para cargas peligrosas o de alto valor.

Módulo 3: Prevención de Riesgos y Protocolos de Emergencia

Análisis de Casos de Estudio: Revisión de accidentes reales para identificar causas raíz y aprender de los errores de otros.

Procedimientos en Caso de Accidente o Incendio: Cómo actuar de manera inmediata y coordinada.

Equipo de Protección Personal (EPP): Uso obligatorio y correcto de casco, chaleco de alta visibilidad, calzado de seguridad y protección auditiva si es necesario.

Módulo 4: Prácticas Supervisadas en Entornos Controlados y Reales

Esta es la parte crucial donde la teoría se lleva a la acción. Utilizando montacargas de la empresa o del proveedor, los operadores practican:

Manejo de circuitos con conos.

Apilado y desapilado de tarimas a diferentes alturas.

Carga y descarga de camiones y remolques.

Simulación de situaciones de riesgo para enseñar la respuesta correcta.

Módulo 5: Evaluación Teórica y Práctica

Examen Teórico: Para verificar la comprensión de los conceptos normativos y de seguridad.

Evaluación Práctica: Un instructor certificado evalúa las habilidades del operador en campo, asegurándose de que ejecute todos los procedimientos de manera segura y eficiente.

Solo tras aprobar ambas evaluaciones, el trabajador será merecedor de la Constancia DC3.

Beneficios Tangibles para su Empresa en Apodaca al Certificar a sus Operadores
Invertir en un curso de montacargas con DC3 no es un gasto, es una de las inversiones con mayor retorno en seguridad y productividad.

Reducción Dramática de Accidentes: Una fuerza laboral capacitada previene vuelcos, atropellamientos, caídas de carga y colisiones. Esto se traduce directamente en menos días perdidos por incapacidad y un ambiente de trabajo más sano.

Disminución de Daños a Productos e Infraestructura: Los golpes a estanterías, columnas, puertas de dock y a la misma mercancía representan pérdidas económicas directas. Un operador certificado maneja con precisión.

Cumplimiento Legal y Tranquilidad Operativa: Al tener a todo su personal certificado, su empresa está blindada frente a sanciones de la STPS y demuestra su compromiso con la legalidad.

Aumento de la Eficiencia y Productividad: Un operador que conoce técnicas eficientes de apilado y manejo de materiales puede realizar más movimientos en menos tiempo y con menos esfuerzo.

Mejora del Morale y Empoderamiento del Personal: Los trabajadores se sienten valorados cuando la empresa invierte en su desarrollo. Esto aumenta su compromiso, reduce la rotación y fomenta una cultura de seguridad proactiva.

Protección de Activos Críticos: Los montacargas son activos valiosos. Un uso correcto prolonga su vida útil y reduce los costos de mantenimiento correctivo.

¿Por qué Elegir Safety ISAB para su Curso de Montacargas en Apodaca?
En un mercado con varias opciones, Safety ISAB se distingue por ofrecer un servicio profesional, personalizado y de altísima calidad, enfocado en las necesidades específicas del corredor industrial de Apodaca.

Instructores con Amplia Experiencia Industrial: Nuestros facilitadores no solo son expertos en normatividad; han trabajado en entornos industriales similares a los suyos, por lo que conocen los desafíos reales.

Capacitación In-Company o en Nuestras Instalaciones: Ofrecemos flexibilidad para capacitar a sus equipos en su propio centro de trabajo, familiarizándolos con sus equipos y layout específico, o en nuestras instalaciones debidamente acondicionadas.

Curso 100% Alineado a la NOM-006-STPS-2014: Garantizamos que el contenido cubre todos y cada uno de los requisitos que un inspector de la STPS podría verificar.

Expedición Ágil de la Constancia DC3: Gestionamos todo el proceso para que, una vez aprobadas las evaluaciones, sus operadores reciban su constancia DC3 válida y oficial en el menor tiempo posible.

Enfoque Práctico y Aplicado: Creemos que la seguridad se aprende haciendo. Nuestro módulo práctico es extenso, supervisado y está diseñado para generar competencias reales, no solo conocimientos teóricos.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Curso de Montacargas con DC3
¿Cada cuánto se debe renovar la certificación DC3?
La NOM-006 no establece una vigencia específica para el DC3, pero sí exige que el patrón realice evaluaciones periódicas del desempeño (al menos cada 3 años es una buena práctica). Además, se debe capacitar nuevamente ante un cambio en las funciones, la introducción de nuevo equipo o tras ocurrir un accidente.

¿El curso es diferente para montacargas eléctricos y de diésel/gas?
La base de seguridad y operación es la misma. Sin embargo, el curso debe adaptarse para cubrir las particularidades de cada tipo, como los riesgos de baterías y cargadores en los eléctricos, o los riesgos de combustión y ventilación en los de gas LP/diésel.

¿Podemos capacitar a operadores nuevos sin experiencia?
Absolutamente. Nuestro curso está diseñado para formar operadores desde cero, dotándolos de los conocimientos y habilidades necesarias para operar de manera segura y productiva.

¿Qué sucede si un operador no aprueba la evaluación?
En Safety ISAB, nuestro objetivo es la competencia, no solo la entrega de un documento. Si un operador no aprueba, identificamos las áreas de oportunidad y ofrecemos retroalimentación y, en muchos casos, la posibilidad de una repetición de módulos y una reevaluación sin costo adicional, hasta que demuestre competencia.

¿El DC3 es válido en toda la República Mexicana?
Sí, la Constancia DC3 es un documento de alcance nacional y es válido en cualquier estado, incluido Nuevo León y todos los municipios como Apodaca.

Conclusión: Invierta en Seguridad, Invierta en su Empresa
En la dinámica industrial de Apodaca, la diferencia entre una operación eficiente y un desastre costosa puede residir en la calidad de la capacitación de un operador de montacargas. La Constancia DC3 es el estándar mínimo de cumplimiento, pero para Safety ISAB, es el punto de partida. Buscamos ser su aliado estratégico en la construcción de una cultura de seguridad sólida y perdurable, que proteja a sus empleados, sus activos y la rentabilidad de su negocio.

No espere a que una inspección o un accidente evitable le muestre la importancia de este tema. Dé el paso hoy mismo hacia la excelencia operativa y el estricto cumplimiento de la normatividad.

Contacte a Safety ISAB hoy mismo para cotizar su curso, resolver dudas o agendar una sesión informativa.

Teléfono: 8120806008
Email: israel181083@gmail.com
Sitio Web: safetyisab.com

Contáctenos

Capacítate  hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.

Cursos de Seguridad Industrial Clik Cotización de Cursos

Sea más inteligente, más rápido

Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.


Siempre experto

Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.


Siempre gratis

Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.


Suscríbete al Blog

Autor del Blog Israel Valdez

12 de noviembre de 2025
Asesoría especializada en Seguridad Industrial para Latinoamérica. Implementamos sistemas de seguridad, cumplimiento normativo y capacitación para reducir accidentes y aumentar la productividad. Contacto: 8120806008 | israel181083@gmail.com
12 de noviembre de 2025
Curso Contra Incendios con DC3 STPS para empresas en Apodaca. ✅ Cumple con la NOM-002-STPS. ✅ Capacitación teórica y práctica. ✅ Brigadas de emergencia. ✅ Cursos in-company. Evita multas y protege a tu personal. Constancia oficial DC3. Contáctanos al 8120806008 o en safetyisab.com
12 de noviembre de 2025
Curso de Trabajo en Espacios Confinados con DC3 STPS para empresas en Apodaca. Cumple con la NOM-033-STPS-2023. Capacitación teórico-práctica, instructores expertos y cursos in-company. Obtén tu constancia DC3 oficial. ¡Contáctanos al 8120806008 o en safetyisab.com
12 de noviembre de 2025
Curso de Trabajo en Alturas con DC3 STPS para empresas en Apodaca. Certificación oficial, capacitación teórica y práctica. Cumpla con la NOM-009-STPS-2011. Contamos con instructores expertos y cursos in-company. ¡Llame al 8120806008 o visite safetyisab.com
12 de noviembre de 2025
Capacite a su equipo con el Curso de HAZMAT con DC3 STPS en Apodaca. Certificación oficial, instructores expertos y temario práctico. Cumpla con la NOM-018/026. ¡Evite multas y accidentes! Contáctenos al 8120806008 o en safetyisab.com
12 de noviembre de 2025
Curso de Primeros Auxilios y RCP con DC3 STPS para empresas en Apodaca. ✅ Capacitación certificada, práctica y obligatoria. Cumple con la NOM-035. Brigadas de emergencia. Instructores expertos. Constancia DC3 oficial. Contacto: 8120806008 | safetyisab.com
12 de noviembre de 2025
¿Buscas certificar tu empresa automotriz en seguridad industrial en Nuevo León? ¿Necesitas capacitación para trabajadores, directores y mandos medios que cumpla con las normas oficiales? En un estado con un sector manufacturero y automotriz tan pujante como Nuevo León, la seguridad industrial deja de ser un requisito legal para convertirse en una ventaja competitiva estratégica. La certificación y la implementación de un sistema integral de seguridad no solo protegen el activo más valioso—tu capital humano—sino que también optimizan la productividad, reducen costos por paros no programados y mejoran la imagen corporativa frente a clientes y proveedores globales. Este blog es una guía completa para líderes empresariales que desean transformar su cultura de seguridad, ir más allá del cumplimiento básico y construir un entorno de trabajo resiliente y de alto desempeño. La complejidad de la normatividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) puede representar un desafío significativo. Por eso, contar con un aliado estratégico especializado es crucial para navegar este proceso con éxito y eficiencia. En Safety ISAB, somos ese aliado. Te invitamos a visitar nuestro sitio web en safetyisab.com para descubrir cómo podemos llevar la seguridad de tu organización al siguiente nivel. Nuestros expertos están listos para ofrecerte una consultoría personalizada. Contáctanos al 8120806008 o escríbenos a israel181083@gmail.com para agendar una evaluación inicial sin costo. ¿Por Qué es Crítica la Certificación en Seguridad Industrial para el Sector Automotriz en Nuevo León? Nuevo León es un epicentro industrial de México. Con la presencia de grandes OEMs (Fabricantes de Equipo Original) y una densa red de proveedores, los estándares de operación son internacionales. Las auditorías de clientes globales invariablemente incluyen un capítulo exhaustivo sobre seguridad, salud y medio ambiente. No estar certificado o no contar con los programas de seguridad debidamente implementados puede significar la descalificación de una cadena de suministro. Más allá de los requisitos comerciales, las razones fundamentales son: Protección del Talento: La industria automotriz implica riesgos inherentes: manejo de maquinaria pesada, robots, soldadura, pintura, productos químicos y líneas de ensamble de alta velocidad. Un accidente puede tener consecuencias devastadoras para las personas y sus familias. Continuidad del Negocio: Un accidente grave puede detener una línea de producción por días o semanas, incumpliendo órdenes de compra y generando penalizaciones millonarias. Reducción de Costos Ocultos: Los costos directos de un accidente (atención médica, indemnizaciones) son solo la punta del iceberg. Los costos indirectos—tiempo perdido de otros trabajadores, daño a equipo o producto, trámites burocráticos, aumento de primas de seguros—pueden ser de 4 a 10 veces mayores. Cultura Organizacional y Retención: Una empresa segura es un lugar donde la gente quiere trabajar. Fomenta la confianza, el orgullo y la lealtad, reduciendo la rotación de personal. Los Pilares de un Sistema Integral de Seguridad Industrial Un programa robusto no es un documento en un archivo, sino un ecosistema vivo y dinámico. Estos son los pilares que implementamos y certificamos: 1. Capacitación Especializada para Todos los Niveles Jerárquicos La capacitación genérica no es suficiente. Se requiere un enfoque segmentado: Para Directores y Alta Dirección: Capacitación en el "Liderazgo Visible en Seguridad". Entienden su rol legal (deber de dirección), los costos financieros de la inseguridad y las estrategias para integrar la seguridad en la planificación estratégica de la empresa. Para Mandos Medios (Gerentes, Supervisores, Líderes de Línea): Son la pieza clave. Se capacitan en "Supervisión Efectiva y Segura", técnicas de observación de comportamientos, investigación de incidentes y cómo realizar reuniones de seguridad (toolbox talks) que realmente impacten. Para Trabajadores Operativos: Capacitación práctica y específica para su puesto de trabajo, desde procedimientos seguros de bloqueo/etiquetado (LOTO) hasta manejo de sustancias químicas y uso de equipo de protección personal (EPP). El objetivo es que comprendan el "por qué" de las reglas, no solo el "qué". 2. Estudios de Riesgo STPS (Análisis de Riesgos por Puesto de Trabajo) La NOM-035-STPS-2018 sobre factores de riesgo psicosocial y, de manera más directa, los requerimientos de la NOM-030-STPS-2009 (para prevenir incendios) y la NOM-031-STPS-2011 (para la construcción), entre otras, exigen la identificación, evaluación y control de riesgos. Realizamos: Estudio de Riesgo de Incendio: Evaluamos las fuentes de ignición, combustibles y oxígeno. Clasificamos las áreas según su riesgo, verificamos la correcta instalación y mantenimiento de extintores, hidrantes, sistemas de detección y alarma. Análisis de Riesgo de Maquinaria y Equipo: Identificamos puntos de atrapamiento, corte, impacto y proyección de partículas en cada máquina. Elaboramos los procedimientos seguros de operación y las medidas de protección colectiva (resguardos) y personal. 3. Elaboración de un Programa de Seguridad e Higiene Integral (PDSH) Este es el documento rector. No es un "copy-paste" de una plantilla; es un plan a la medida de tu empresa que cumple con lo establecido en el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Incluye: Política de seguridad firmada por la alta dirección. Identificación de responsables. Procedimientos específicos para el control de riesgos identificados. Programa de capacitación anual. Programa de medicina en el trabajo (exámenes médicos). Procedimientos para la adquisición de equipos y materiales. Plan de simulacros. Procedimiento de investigación de incidentes. 4. Simulacros y Pruebas de Eficacia Un plan de emergencia que no se prueba es un plan fallido. Organizamos y evaluamos simulacros realistas que permiten: Medir los tiempos de evacuación y la eficacia de las rutas. Probar la funcionalidad de los equipos de emergencia. Evaluar la respuesta del personal de brigadas (primero auxilios, combate de incendio, evacuación). Identificar áreas de oportunidad para mejorar el plan. La práctica convierte el conocimiento en acción instintiva durante una crisis real. 5. Auditoría de Verificación y Mantenimiento La seguridad es un proceso continuo, no un proyecto de una sola vez. Ofrecemos auditorías periódicas para: Verificar que los controles de riesgo sigan en su lugar y sean efectivos. Revisar que el mantenimiento preventivo a máquinas y equipos de seguridad se esté realizando conforme al programa. Auditar el cumplimiento del PDSH y actualizarlo ante cambios en los procesos o la normatividad. Preparar a la empresa para auditorías de clientes o de autoridades. Casos de Éxito: Transformando la Seguridad en la Industria Automotriz de NL Caso 1: Proveedor de Asientos Automotrices en Apodaca Desafío: Alta frecuencia de incidentes menores en la línea de ensamble, falta de un programa de seguridad estructurado y presión de su cliente OEM para certificar su sistema. Solución: Se implementó un PDSH integral, se realizó capacitación específica para supervisores en observación de comportamientos y se instalaron resguardos de seguridad en puntos críticos de las máquinas de costura y ensamble. Resultado: Reducción del 70% en incidentes registrables en 12 meses. Certificación exitosa en la auditoría de seguridad del cliente OEM. Mejora notable en el clima laboral. Caso 2: Maquiladora de Componentes Electrónicos en Escobedo Desafío: El estudio de riesgo de incendio identificó serias deficiencias en el sistema de detección y alarma, y las rutas de evacuación estaban obstruidas. Solución: Se elaboró un plan de acción correctiva priorizado. Se rediseñaron las rutas de evacuación, se actualizó el sistema de alarmas y se realizaron simulacros sorpresa cada trimestre. Resultado: Tiempo de evacuación reducido de 8 minutos a 3.5 minutos. Cumplimiento del 100% con los requerimientos de la NOM-003-SEGOB/2002 sobre señales y avisos. Paz mental para la dirección. Caso 3: Empresa de Inyección de Plástico para la Industria Automotriz en Santa Catarina Desafío: Los mandos medios no se sentían responsables de la seguridad, delegando toda la responsabilidad al departamento de RH. Solución: Se diseñó un programa de capacitación de 4 semanas para mandos medios enfocado en liderazgo, comunicación y responsabilidad legal. Se implementó un sistema de métricas y reconocimientos. Resultado: Los supervisores ahora realizan inspecciones diarias de seguridad y corrijen actos inseguros de manera proactiva. La empresa desarrolló una cultura de seguridad autosostenible. Conclusión: La Seguridad como Estrategia, no como Gasto En el competitivo panorama automotriz de Nuevo León, la excelencia operativa incluye, de manera inexorable, la excelencia en seguridad. Certificar tu empresa e implementar un sistema integral no es un costo que debas minimizar, sino una inversión con un retorno tangible: equipos protegidos, líneas productivas sin interrupciones, costos controlados y una reputación sólida. Dar el primer paso es más sencillo de lo que piensas. En Safety ISAB tenemos la experiencia, el conocimiento y la pasión para guiarte en este camino. No esperes a que un incidente grave te obligue a actuar. La proactividad es la base de una gestión de seguridad exitosa. ¿Estás listo para transformar la seguridad en tu empresa automotriz? Contacta a los expertos hoy mismo: Teléfono: 8120806008 Email: israel181083@gmail.com Sitio Web: safetyisab.com Agenda una visita diagnóstica sin compromiso y comienza el viaje hacia un lugar de trabajo cero lesiones.
12 de noviembre de 2025
Certifique su ciderurgia en Nuevo León con Safety ISAB. Ofrecemos capacitación para trabajadores y directivos, estudios de riesgo STPS (incendio, maquinaria), elaboración del Programa de Seguridad e Higiene, simulacros y auditorías. Cumpla con la NOM-030-STPS-2023. Contacto: 8120806008.
12 de noviembre de 2025
Certifica a tu constructora en Nuevo León con safetyisab.com. Ofrecemos capacitación STPS, estudios de riesgo, Programa de Seguridad e Higiene, simulacros y auditorías. Protege a tu equipo, evita multas y aumenta tu productividad. ¡Consulta al 8120806008!
12 de noviembre de 2025
Certifica tu empresa en seguridad industrial en García, NL. Safety ISAB ofrece capacitación STPS, estudios de riesgo, programas de seguridad, simulacros y auditorías. Protege tu negocio y cumple con la ley. ¡Contáctanos al 8120806008!
12 de noviembre de 2025
Certifica tu empresa en seguridad industrial en General Escobedo. Ofrecemos capacitación para trabajadores y directivos, estudios de riesgo STPS, Programa de Seguridad e Higiene, simulacros y auditorías. Consultoría especializada. ¡Llama al 8120806008 o visita safetyisab.com
12 de noviembre de 2025
Certifica a tu empresa en seguridad industrial en Nuevo León. Ofrecemos capacitación para trabajadores y directivos, estudios de riesgo STPS, programas de seguridad, simulacros y auditorías. ¡Cumple con la normativa, prevé accidentes y aumenta tu productividad! Contacto: 8120806008 | israel181083@gmail.com | safetyisab
12 de noviembre de 2025
Certifica tu empresa pesquera en seguridad industrial con Safety ISAB. Ofrecemos capacitación STPS, estudios de riesgo, programas de higiene, simulacros y auditorías. Protege a tus trabajadores y cumple con la ley. Contacto: 8120806008 | israel181083@gmail.com
12 de noviembre de 2025
Certifica a tu empresa en seguridad industrial en Santa Catarina. Safety ISAB ofrece capacitación para trabajadores y directores, estudios de riesgo STPS, programas de seguridad integral, simulacros y auditorías. ¡Evita multas y protege a tu equipo! Contacto: 8120806008 | israel181083@gmail.com | safetyisab.com
12 de noviembre de 2025
Certifica a tu empresa en seguridad industrial en San Nicolás. Ofrecemos capacitación STPS, estudios de riesgo, programas de higiene, simulacros y auditorías. Consulta nuestros casos de éxito y protege tu patrimonio. ¡Llama al 8120806008!
Mas Artículos

Contáctenos