Curso de Trabajo en Alturas en Saltillo: Certificación DC3 STPS con SafetyIsab - Guía Completa 2025

Introducción
El trabajo en alturas representa una de las actividades laborales de mayor riesgo en la industria mexicana. Según estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), las caídas desde alturas superiores a 1.80 metros constituyen una de las principales causas de accidentes laborales graves y fatales en México. En Saltillo, Coahuila, donde la industria automotriz, manufacturera y de construcción tiene un papel preponderante en la economía local, la capacitación especializada en trabajo en alturas no es solo una obligación legal, sino una inversión fundamental en la seguridad y bienestar de los trabajadores.

SafetyIsab se ha consolidado como uno de los principales proveedores de capacitación en seguridad industrial en Saltillo, ofreciendo cursos certificados que cumplen con todos los requisitos establecidos por la STPS y las normas oficiales mexicanas vigentes. Su programa de trabajo en alturas con certificación DC3 garantiza que los participantes adquieran los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para desempeñar sus labores de manera segura y conforme a la normatividad aplicable.

¿Qué es el Trabajo en Alturas?
De acuerdo con la normatividad mexicana, específicamente la NOM-009-STPS-2011, se considera trabajo en alturas toda aquella actividad que se realiza a una altura superior a 1.80 metros sobre el nivel de referencia. Esta definición abarca una amplia gama de actividades industriales y comerciales, desde operaciones simples de mantenimiento hasta complejos proyectos de construcción e instalación.
Actividades que Requieren Capacitación en Trabajo en Alturas
Las actividades que obligatoriamente requieren que los trabajadores cuenten con capacitación certificada incluyen:
Sector Industrial:

Mantenimiento de estructuras metálicas y naves industriales
Instalación y mantenimiento de sistemas de iluminación industrial
Trabajos en grúas, puentes grúa y equipos elevadores
Mantenimiento de techos y cubiertas industriales
Inspección de tanques de almacenamiento
Instalación de sistemas de ventilación y aire acondicionado en alturas

Sector Construcción:

Construcción de edificios y estructuras
Instalación de sistemas de fachadas
Trabajos de albañilería en altura
Montaje de estructuras metálicas y prefabricadas
Instalación de sistemas de impermeabilización

Sector Energético:

Mantenimiento de torres de telecomunicaciones
Instalación y mantenimiento de líneas eléctricas
Trabajos en aerogeneradores y torres eólicas
Mantenimiento de subestaciones eléctricas

Otros Sectores:

Limpieza de fachadas y ventanas en edificios
Poda de árboles de gran altura
Trabajos de señalización vertical
Instalación de publicidad exterior

La Importancia de la Certificación DC3 STPS
La Constancia de Competencias o de Habilidades Laborales DC3 es el documento oficial que acredita que un trabajador ha recibido capacitación en un tema específico de seguridad y salud en el trabajo. Este documento es emitido por agentes capacitadores externos registrados ante la STPS y tiene validez oficial en todo el territorio mexicano.

¿Por Qué es Fundamental Contar con el DC3?
1. Cumplimiento Legal
La capacitación en materia de seguridad e higiene es una obligación patronal establecida en la Ley Federal del Trabajo (Artículo 132, fracción XV) y en diversas normas oficiales mexicanas. El DC3 es la evidencia documental de que la empresa está cumpliendo con esta obligación legal, protegiéndola de posibles sanciones administrativas que pueden alcanzar montos significativos.

2. Reducción de Riesgos Laborales
Los trabajadores capacitados y certificados están mejor preparados para identificar peligros, evaluar riesgos y aplicar las medidas preventivas adecuadas. Esto se traduce directamente en una reducción de la incidencia de accidentes laborales y sus consecuencias asociadas.

3. Competitividad Empresarial
Contar con personal certificado mejora significativamente la imagen corporativa de la empresa y aumenta sus posibilidades de obtener contratos con clientes que exigen altos estándares de seguridad. Muchas empresas, especialmente las transnacionales, requieren que todo el personal que trabaje en sus instalaciones cuente con las certificaciones correspondientes.

4. Protección Jurídica
En caso de un accidente laboral, la empresa que puede demostrar que proporcionó la capacitación adecuada y que el trabajador estaba certificado tiene una posición jurídica más sólida. El DC3 constituye una prueba documental de que se tomaron las medidas preventivas necesarias.

5. Desarrollo Profesional
Para los trabajadores, contar con certificaciones oficiales representa una ventaja competitiva en el mercado laboral y puede traducirse en mejores oportunidades de empleo y remuneración.

El Curso de Trabajo en Alturas de SafetyIsab en Saltillo
SafetyIsab ha diseñado un programa integral de capacitación que cumple y excede los requisitos establecidos por la STPS y las normas oficiales mexicanas aplicables. El curso combina formación teórica sólida con práctica intensiva, garantizando que los participantes no solo comprendan los conceptos, sino que desarrollen las habilidades necesarias para aplicarlos en situaciones reales de trabajo.

Estructura del Curso
Módulo 1: Fundamentos Normativos y Marco Legal
Este módulo inicial establece las bases legales y normativas que rigen el trabajo en alturas en México:

Análisis detallado de la NOM-009-STPS-2011 (Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura)
Revisión de otras normas relacionadas (NOM-017-STPS-2008, NOM-030-STPS-2009)
Responsabilidades legales del patrón y del trabajador
Consecuencias legales del incumplimiento normativo
Derechos y obligaciones en materia de seguridad laboral

Módulo 2: Identificación y Evaluación de Riesgos
Los participantes aprenden a reconocer y evaluar los peligros asociados con el trabajo en alturas:

Factores de riesgo en trabajos en altura
Técnicas de análisis de riesgos específicos
Evaluación de condiciones ambientales adversas
Inspección de áreas de trabajo
Planificación de trabajos seguros en altura

Módulo 3: Equipos de Protección Personal y Colectiva
Conocimiento profundo sobre los equipos necesarios para trabajar de forma segura:

Arneses de cuerpo completo: tipos, características y selección
Líneas de vida: verticales, horizontales, fijas y temporales
Conectores y elementos de amarre
Sistemas anticaídas retráctiles
Cascos, calzado y otros EPP complementarios
Sistemas de protección colectiva: barandales, redes, plataformas
Inspección, mantenimiento y vida útil de los equipos
Criterios de descarte y reemplazo


🎯 ¡APROVECHA LOS DESCUENTOS DE ESTA SEMANA!
No dejes pasar esta oportunidad única. SafetyIsab está ofreciendo descuentos especiales en los cursos de trabajo en alturas durante esta semana. Invierte en la seguridad de tu equipo y cumple con la normatividad vigente al mejor precio.
Beneficios de inscribirte HOY:

✅ Descuento exclusivo de esta semana
✅ Certificación DC3 STPS incluida
✅ Material didáctico completo
✅ Instructores certificados y experimentados
✅ Instalaciones equipadas con tecnología de última generación

Contacta ahora con SafetyIsab y asegura tu lugar. Los cupos son limitados y esta promoción es por tiempo limitado. ¡Tu seguridad no puede esperar!

Módulo 4: Técnicas de Ascenso y Descenso Seguro
Entrenamiento práctico en las técnicas fundamentales:

Métodos de ascenso con sistemas de escaleras
Técnicas de posicionamiento en el lugar de trabajo
Procedimientos de descenso controlado
Uso correcto de plataformas elevadoras
Acceso a espacios confinados en altura
Prácticas de rescate básico

Módulo 5: Procedimientos de Emergencia y Rescate
Preparación para responder efectivamente ante situaciones críticas:

Planes de emergencia específicos para trabajo en alturas
Técnicas de autorrescate
Procedimientos de rescate asistido
Primeros auxilios en alturas
Comunicación efectiva en emergencias
Ejercicios prácticos de simulacros

Módulo 6: Factores Humanos y Cultura de Seguridad
Aspectos psicológicos y organizacionales de la seguridad:

Fatiga y estrés en trabajos de altura
Toma de decisiones en condiciones de riesgo
Comunicación efectiva en el equipo de trabajo
Desarrollo de actitudes proactivas hacia la seguridad
Cultura de reporte de condiciones inseguras

Metodología de Enseñanza
SafetyIsab utiliza una metodología de aprendizaje activo que garantiza la comprensión y retención de conocimientos:
Clases Teóricas Interactivas: Utilizando presentaciones multimedia, videos de casos reales y discusiones grupales, los participantes comprenden los fundamentos teóricos del trabajo seguro en alturas.
Prácticas Supervisadas: En instalaciones especialmente diseñadas para el entrenamiento, los participantes practican bajo la supervisión de instructores experimentados, utilizando equipos profesionales de última generación.
Simulaciones Realistas: Se recrean escenarios laborales reales donde los participantes deben aplicar los conocimientos adquiridos, tomando decisiones y ejecutando procedimientos de forma segura.
Evaluación Continua: A través de evaluaciones teóricas y prácticas, se verifica que cada participante ha alcanzado las competencias necesarias antes de otorgar la certificación.
Requisitos para Participar en el Curso
SafetyIsab establece requisitos claros para garantizar que todos los participantes puedan aprovechar al máximo la capacitación:
Requisitos Generales

Ser mayor de 18 años
Contar con aptitud física y mental para realizar trabajos en altura
No padecer condiciones médicas que contraindiquen el trabajo en alturas (vértigo, epilepsia, problemas cardiovasculares graves)
Presentar identificación oficial vigente
Contar con autorización de la empresa (en caso de trabajadores)

Documentación Necesaria

Copia de identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional)
CURP
Comprobante de domicilio reciente
Certificado médico que indique aptitud para trabajos en altura (no mayor a 6 meses)

Evaluación Médica
Es fundamental que los participantes cuenten con una evaluación médica que certifique su aptitud para realizar trabajos en alturas. Esta evaluación debe incluir:

Examen físico general
Evaluación cardiovascular
Evaluación del sistema vestibular (equilibrio)
Valoración oftalmológica
Evaluación psicológica básica

SafetyIsab puede orientar sobre dónde realizar estos exámenes médicos en Saltillo si el participante lo requiere.
Duración y Modalidades del Curso
Duración
El curso completo tiene una duración de 16 horas, distribuidas de la siguiente manera según la modalidad elegida:
Modalidad Intensiva: Dos días consecutivos (sábado y domingo) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Modalidad Entre Semana: Cuatro sesiones de 4 horas cada una, permitiendo mayor flexibilidad para trabajadores en activo.
Modalidad In-Company: Programas personalizados que se ajustan a las necesidades operativas de la empresa, pudiendo realizarse en las instalaciones de SafetyIsab o en las instalaciones del cliente (si cuentan con las áreas adecuadas para las prácticas).
Horarios Disponibles
SafetyIsab ofrece múltiples horarios para facilitar la participación:

Matutino: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Vespertino: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Instalaciones y Equipamiento
SafetyIsab cuenta con instalaciones de primer nivel en Saltillo, específicamente diseñadas para la capacitación en trabajo en alturas:
Áreas de Entrenamiento
Torre de Entrenamiento: Estructura de 12 metros de altura con múltiples plataformas y puntos de anclaje que permite simular diferentes escenarios de trabajo real.
Aulas Climatizadas: Espacios cómodos equipados con tecnología audiovisual de última generación para las sesiones teóricas.
Área de Práctica con Líneas de Vida: Sistemas horizontales y verticales instalados según las especificaciones normativas para prácticas realistas.
Zona de Rescate: Área especialmente diseñada para practicar técnicas de rescate y evacuación.
Equipos Disponibles
Todos los equipos utilizados durante el curso son de marcas reconocidas internacionalmente y cumplen con las certificaciones ANSI, CE y las normas mexicanas aplicables:

Arneses de cuerpo completo de diversos tipos
Líneas de vida retráctiles y con absorbedor de energía
Conectores de acero y aluminio
Cuerdas de seguridad certificadas
Cascos con barboquejo
Guantes anticorte
Calzado de seguridad
Equipos de comunicación

Todos los equipos son inspeccionados antes de cada sesión de práctica y se mantienen registros de mantenimiento y vida útil.
Instructores Certificados
El equipo de instructores de SafetyIsab está conformado por profesionales con amplia experiencia tanto en el ámbito industrial como en la capacitación. Cada instructor cuenta con:

Certificación como capacitador en seguridad e higiene ante la STPS
Experiencia mínima de 5 años en trabajo en alturas
Certificaciones internacionales en sistemas anticaídas
Capacitación continua en técnicas de enseñanza para adultos
Conocimiento profundo de la normatividad mexicana vigente

Además, SafetyIsab mantiene actualizados a sus instructores mediante programas de educación continua, asegurando que estén al tanto de las últimas tendencias, tecnologías y mejores prácticas en seguridad para trabajo en alturas.
Proceso de Certificación
Una vez completado el curso satisfactoriamente, los participantes reciben su certificación oficial:
Evaluación Final
La evaluación comprende dos componentes:
Evaluación Teórica: Examen escrito que abarca todos los temas del programa, con un mínimo de 80% de aciertos requerido para aprobar.
Evaluación Práctica: Demostración de habilidades donde el participante debe ejecutar correctamente procedimientos de inspección de equipos, colocación de arnés, conexión a sistemas anticaídas y técnicas básicas de rescate.
Emisión del DC3
Los participantes que aprueben ambas evaluaciones reciben:

Constancia DC3 original: Emitida por SafetyIsab como agente capacitador registrado ante la STPS, con vigencia de un año (aunque se recomienda actualización continua).
Diploma de participación: Documento adicional que certifica la asistencia y aprobación del curso.
Tarjeta de bolsillo: Credencial plastificada con datos del trabajador y tipo de certificación, útil para portarse durante las actividades laborales.

Todos los documentos incluyen un número de folio único que puede ser verificado en la plataforma de la STPS, garantizando su autenticidad.
Beneficios para Empresas y Trabajadores
Para las Empresas
Cumplimiento Normativo Total: Eliminación del riesgo de sanciones administrativas por parte de la STPS, que pueden ir desde amonestaciones hasta multas de hasta 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Reducción de Costos: Los accidentes laborales generan costos directos (atención médica, indemnizaciones) e indirectos (pérdida de productividad, daños a equipos, deterioro de imagen). La capacitación efectiva reduce significativamente la probabilidad de incidentes.
Mejora en Productividad: Trabajadores seguros son trabajadores confiados y eficientes. La capacitación elimina la incertidumbre y el miedo, permitiendo que las labores se realicen con mayor fluidez.
Certificaciones Empresariales: Facilita la obtención de certificaciones como ISO 45001 (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) o el distintivo ELSSA (Empresa Libre de Sustancias Adictivas y Sana).
Ventaja Competitiva: Muchas licitaciones y contratos, especialmente con empresas transnacionales, requieren demostrar que el personal está debidamente capacitado y certificado.

Para los Trabajadores
Protección de la Vida y la Salud: El beneficio más importante es la reducción del riesgo de sufrir accidentes que pueden resultar en lesiones graves, discapacidad permanente o incluso la muerte.
Desarrollo Profesional: Las certificaciones oficiales aumentan el valor del trabajador en el mercado laboral y pueden traducirse en mejores oportunidades de empleo y salarios más competitivos.

Confianza y Seguridad: El conocimiento y las habilidades adquiridas generan confianza para realizar las labores, reduciendo el estrés y la ansiedad asociados con el trabajo en alturas.

Empoderamiento: Los trabajadores capacitados están mejor preparados para identificar condiciones inseguras y tienen las herramientas para exigir ambientes de trabajo seguros.
Por Qué Elegir SafetyIsab en Saltillo
Experiencia y Trayectoria
SafetyIsab ha capacitado a miles de trabajadores en Saltillo y la región norte de México, consolidándose como un referente en capacitación de seguridad industrial. Su experiencia abarca diversos sectores industriales, lo que les permite entender las necesidades específicas de cada tipo de empresa.

Registro Oficial ante la STPS
Como agente capacitador externo registrado ante la STPS, SafetyIsab tiene la autorización oficial para emitir constancias DC3 con validez en todo el territorio nacional. Este registro garantiza que los programas de capacitación cumplen con los estándares de calidad establecidos por la autoridad laboral.

Enfoque Práctico
A diferencia de otras opciones que se enfocan principalmente en la teoría, SafetyIsab dedica más del 50% del tiempo del curso a prácticas supervisadas, garantizando que los participantes realmente desarrollen las habilidades necesarias.

Actualización Continua
SafetyIsab mantiene sus programas constantemente actualizados, incorporando las últimas modificaciones normativas, nuevas tecnologías en equipos de protección y las mejores prácticas internacionales en seguridad industrial.

Servicio Personalizado
Cada empresa y cada trabajador tiene necesidades específicas. SafetyIsab ofrece asesoría personalizada para diseñar programas que se ajusten perfectamente a los requerimientos particulares de cada cliente.

Ubicación Estratégica
Las instalaciones de SafetyIsab en Saltillo están ubicadas en una zona de fácil acceso, con amplio estacionamiento y cerca de las principales vías de comunicación de la ciudad, facilitando la asistencia de participantes de diferentes partes de la zona metropolitana.

Sectores Industriales que Requieren esta Capacitación en Saltillo
Saltillo, como uno de los principales polos industriales de México, alberga empresas de diversos sectores que requieren personal capacitado en trabajo en alturas:
Industria Automotriz
Con plantas de manufactura de marcas como Chrysler, General Motors y una extensa red de proveedores tier 1 y tier 2, el sector automotriz en Saltillo demanda constantemente personal certificado para mantenimiento de naves industriales, instalación de sistemas de iluminación y trabajos en estructuras elevadas.

Industria Metalúrgica y Siderúrgica
Las operaciones de fundición, laminación y procesamiento de metales frecuentemente requieren trabajos en altura para mantenimiento de equipos, inspección de estructuras y limpieza de áreas elevadas.

Construcción
El crecimiento urbano de Saltillo ha generado un boom en la construcción de edificios residenciales, comerciales e industriales, todos los cuales requieren personal certificado para trabajos en altura durante todas las fases del proyecto.

Sector Energético
La instalación y mantenimiento de sistemas de energía solar, torres de telecomunicaciones y infraestructura eléctrica son actividades en crecimiento que demandan trabajadores especializados en alturas.
Logística y Almacenamiento
Los centros de distribución y almacenes de gran altura requieren personal capacitado para operaciones de mantenimiento, limpieza y reparación de estanterías y sistemas de almacenamiento vertical.

Preguntas Frecuentes
¿Cada cuánto tiempo debo renovar mi certificación?
Aunque el DC3 no tiene una fecha de caducidad formal, la STPS recomienda actualizar la capacitación al menos una vez al año. Muchas empresas establecen periodos de renovación más cortos, especialmente si ha habido cambios en equipos, procedimientos o normatividad.

¿El curso incluye el certificado médico?
El curso no incluye el examen médico, ya que este debe ser realizado por un médico certificado. Sin embargo, SafetyIsab puede orientarte sobre dónde realizarlo en Saltillo.
¿Puedo tomar el curso si tengo miedo a las alturas?
Es importante ser honesto sobre esta condición. El miedo a las alturas (acrofobia) puede representar un riesgo de seguridad. Se recomienda una evaluación psicológica previa y, en algunos casos, terapia especializada antes de tomar el curso.

¿Qué pasa si no apruebo el examen?
SafetyIsab ofrece la oportunidad de presentar un examen de recuperación sin costo adicional. Si aún así no se aprueba, se puede repetir el curso con un descuento especial.
¿El curso es válido para trabajar en otros estados?
Sí, el DC3 emitido por un agente capacitador registrado ante la STPS tiene validez en todo el territorio nacional.

¿Ofrecen cursos para grupos empresariales?
Sí, SafetyIsab ofrece programas in-company con condiciones preferenciales para grupos. Estos pueden realizarse en las instalaciones de SafetyIsab o, si la empresa cuenta con las instalaciones adecuadas, en sus propias instalaciones.

Cómo Inscribirse
El proceso de inscripción es sencillo y puede realizarse de varias formas:
Presencial: Visita las oficinas de SafetyIsab en Saltillo, donde el personal te atenderá, resolverá todas tus dudas y podrás realizar tu inscripción inmediatamente.
Telefónica: Llama al número de contacto de SafetyIsab y un asesor te guiará en el proceso de inscripción y te informará sobre fechas disponibles y promociones vigentes.

En Línea: A través del sitio web de SafetyIsab puedes consultar el calendario de cursos, verificar disponibilidad y realizar tu pre-registro de forma rápida y segura.
Correo Electrónico: Envía un correo solicitando información y un asesor te contactará para proporcionarte todos los detalles y asistirte en el proceso de inscripción.
Inversión y Formas de Pago
SafetyIsab ofrece opciones de pago flexibles para facilitar el acceso a la capacitación:

Pago en efectivo con descuento
Transferencia bancaria
Descuentos por volumen para grupos
Planes de pago para empresas con múltiples trabajadores

Los precios son competitivos e incluyen todos los materiales didácticos, uso de equipos durante las prácticas y la emisión de las constancias oficiales.

Conclusión
La capacitación en trabajo en alturas no es solo un requisito legal, es una inversión fundamental en la seguridad y el bienestar de los trabajadores. En Saltillo, SafetyIsab se ha posicionado como el aliado estratégico de empresas y trabajadores que buscan cumplir con la normatividad vigente mientras desarrollan competencias reales que salvan vidas.
El curso de trabajo en alturas con certificación DC3 STPS de SafetyIsab combina excelencia académica, instalaciones de primer nivel, instructores experimentados y un enfoque práctico que garantiza resultados tangibles. Más allá del cumplimiento normativo, esta capacitación genera una cultura de seguridad que impacta positivamente en la productividad, reduce costos asociados con accidentes y, lo más importante, protege el activo más valioso de cualquier organización: su capital humano.

Si trabajas en alturas o tu empresa requiere personal capacitado para estas actividades, no pospongas esta decisión. Contacta hoy mismo a SafetyIsab y da el primer paso hacia un ambiente laboral más seguro, productivo y en total cumplimiento con la legislación mexicana. Tu seguridad y la de tu equipo no puede esperar.

Recuerda que los accidentes laborales no avisan, pero la prevención sí funciona. Invierte en capacitación de calidad, elige SafetyIsab, y trabaja con la tranquilidad de estar protegido por el conocimiento y las mejores prácticas de la industria.

SafetyIsab - Tu Seguridad, Nuestra Prioridad
Capacitación Profesional en Trabajo en Alturas | Certificación DC3 STPS | Saltillo, Coahuila

Contáctenos

Capacítate  hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.

Cursos de Seguridad Industrial Clik Cotización de Cursos

Sea más inteligente, más rápido

Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.


Siempre experto

Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.


Siempre gratis

Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.


Suscríbete al Blog

Autor del Blog Israel Valdez

16 de octubre de 2025
Capacítate con el Curso de Brigada de Protección Civil en Guadalajara avalado por la STPS y obtén tu DC-3 oficial con SafetyISAB. Aprende a prevenir, responder y actuar ante emergencias. ¡Descuentos especiales esta semana! Contáctanos: 8120806008 | israel181083@gmail.com
16 de octubre de 2025
Capacítate con el mejor curso de Brigada de Protección Civil en CDMX avalado por la STPS y obtén tu DC-3 oficial. SafetyISAB te ofrece formación práctica, profesional y descuentos especiales esta semana. ¡Llama al 8120806008 o escribe a israel181083@gmail.com
16 de octubre de 2025
Capacítate con el curso de brigada de protección civil en San Nicolás avalado por DC-3 STPS. ¡Inscríbete hoy con descuentos en Safety ISAB!
16 de octubre de 2025
Capacítate en brigadas de protección civil en Santa Catarina con certificación DC3 avalada por la STPS. Aprende a responder ante emergencias y cumple con la normativa. Inscríbete hoy con SafetyISAB al 8120806008 o israel181083@gmail.com y aprovecha descuentos limitados.
16 de octubre de 2025
Capacítate con el curso de Brigada de Protección Civil en Apodaca certificado ante la STPS. Obtén tu DC-3 oficial con Safety ISAB y fortalece la seguridad en tu empresa. ¡Promoción vigente esta semana! Contáctanos al 8120806008 o israel181083@gmail.com
16 de octubre de 2025
Capacítate en el Curso de Brigada de Protección Civil en Monterrey con DC-3 STPS. Obtén tu constancia oficial y aprovecha descuentos esta semana con Safety ISAB.
16 de octubre de 2025
Capacítate en el curso de brigada de protección civil en Nuevo León con aval DC-3 STPS. Con SafetyISAB aprende a prevenir, responder y proteger vidas ante emergencias. ¡Aprovecha nuestros descuentos esta semana!
16 de octubre de 2025
Obtén tu constancia DC3 de la STPS con el curso de trabajo en alturas más completo en Chihuahua. Capacítate con Safety ISAB, líderes en seguridad industrial y prevención de riesgos laborales. ¡Inscríbete hoy y aprovecha los descuentos de esta semana!
16 de octubre de 2025
Capacítate en el curso de trabajo en alturas en Guadalajara con DC3 avalado por la STPS. En SafetyISAB te entrenamos con instructores certificados para prevenir caídas, cumplir normas y proteger a tu equipo. ¡Aprovecha los descuentos de esta semana!
16 de octubre de 2025
Curso certificado de trabajo en alturas en Monterrey con DC3 STPS oficial. SafetyIsab ofrece capacitación profesional conforme a NOM-009-STPS. Inscríbete hoy y protege a tu equipo.
16 de octubre de 2025
Obtén tu certificación DC3 STPS en primeros auxilios con SafetyIsab Monterrey. Cursos profesionales avalados por la STPS para empresas y particulares. ¡Inscríbete hoy!
15 de octubre de 2025
Curso de HAZMAT en San Luis Potosí certificado por STPS con DC3. SafetyISAB ofrece capacitación profesional en manejo de materiales peligrosos. Inscríbete hoy y obtén tu certificación oficial.
15 de octubre de 2025
Descubre todo sobre el curso de HAZMAT en Guerrero con certificación DC3 STPS de SafetyISAB. Aprende sobre materiales peligrosos, requisitos, beneficios y cómo obtener tu constancia oficial para cumplir con la normativa laboral.
15 de octubre de 2025
✅ Certifica tu Curso HAZMAT en Durango con DC3 STPS oficial. En Safety ISAB te capacitamos en manejo de materiales peligrosos. Aprovecha los descuentos de esta semana. ¡Capacítate con los expertos!
15 de octubre de 2025
✅ Certifícate con el Curso Hazmat Manejo de Materiales Peligrosos (HAZMAT) en Zacatecas. Constancia DC3 STPS oficial. Capacítate con expertos de SafetyISAB. ¡Aprovecha los descuentos especiales de esta semana!
Mas Artículos

Contáctenos