Guía Definitiva de la NOM-006-STPS 2011: Manejo y Almacenamiento de Materiales con Montacargas

Si estás buscando información clara, completa y sobre cómo cumplir con la normativa que regula la operación segura de montacargas en México, has llegado al lugar correcto. Este artículo está diseñado para empleados, operadores, supervisores, responsables de seguridad e higiene, y dueños de empresas que necesitan entender a profundidad los requisitos de la NOM 006 STPS, evitar sanciones costosas y, lo más importante, proteger la integridad de su capital humano. La correcta implementación de esta norma no es solo un requisito legal; es un pilar fundamental para la productividad, la eficiencia en la logística y la creación de una cultura de seguridad sólida dentro de cualquier almacén o centro de distribución. A lo largo de esta guía, desglosaremos cada aspecto crucial, desde la formación del operador hasta el mantenimiento del equipo, siempre enfatizando la importancia de la prevención.

El objetivo de la NOM-006-STPS 2011 "Manejo y almacenamiento de materiales - Condiciones de seguridad y salud en el trabajo" es establecer los lineamientos para prevenir riesgos laborales asociados con estas actividades. Su campo de aplicación es amplio y cubre todos los centros de trabajo donde se utilicen montacargas, carretillas industriales, apiladores o cualquier máquina de tracción mecánica para mover, transportar o almacenar materiales. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la encargada de vigilar su cumplimiento, y el no adherencia a ella puede resultar en multas significativas y, en caso de un accidente, incluso en responsabilidades penales.

Uno de los conceptos más críticos que introduce la norma es la identificación y evaluación de condiciones inseguras. Esto va más allá del simple funcionamiento del montacargas; incluye el estado de los pasillos, la estabilidad de las cargas, la congestión de las áreas de trabajo y los factores ambientales. Implementar un programa de seguridad efectivo requiere de expertise y herramientas adecuadas. Para desarrollar un sistema robusto de identificación de riesgos, muchas empresas buscan la asesoría de especialistas. Plataformas especializadas como los cursos de safetyisab (https://www.safetyisab.com/cursosdeseguridadindustrial) ofrecen la formación necesaria para que los responsables de seguridad puedan crear y auditar estos programas de manera efectiva.

Requisitos para los Operadores de Montacargas: La Piedra Angular de la Seguridad
El corazón de la NOM 006 son los operadores. La norma es muy clara y estricta respecto a los requisitos que debe cumplir una persona para poder manejar un montacargas. En primer lugar, el operador debe ser mayor de 18 años. Esto es innegociable, ya que se considera una actividad de alto riesgo. En segundo lugar, debe contar con un certificado médico que lo apte para realizar este tipo de trabajo. Este examen debe ser expedido por un médico preferentemente especialista en medicina del trabajo y confirmar que el empleado no padece condiciones que puedan poner en riesgo su vida o la de otros, como problemas cardíacos, epilepsia, vértigo o limitaciones visuales o auditivas graves que no puedan ser corregidas.

El tercer pilar, y quizás el más importante, es la capacitación. El operador debe recibir un curso de capacitación teórico y práctico específico para el tipo y modelo de montacargas que va a operar. Esta formación no puede ser genérica; debe abordar las particularidades de la máquina y del entorno de trabajo específico. La NOM 006 detalla los temas mínimos que debe cubrir esta capacitación, que incluyen: principios de estabilidad de la máquina y la carga, procedimientos de carga y descarga, inspección diaria del equipo, normas de circulación dentro de la planta, y protocolos de actuación en caso de emergencia.

Una vez completada satisfactoriamente la capacitación, el operador debe ser evaluado tanto en sus conocimientos teóricos como en sus habilidades prácticas. Solo tras aprobar esta evaluación, el empleador puede expedir la constancia de habilidades laborales o DC3. Este documento es la evidencia formal de que el trabajador está calificado para realizar el trabajo y es exigible en una inspección de la STPS. El operador debe portar su DC3 siempre que esté en funciones y el patrón debe mantener una copia en el expediente del empleado. La vigencia de esta capacitación y del DC3 no es perpetua; la norma exige que se realice capacitación de refresco al menos una vez al año o cuando ocurra un accidente, se introduzca un nuevo equipo o se detecten deficiencias en el manejo.

La responsabilidad del empleador no termina con la expedición del DC3. Es su obligación verificar que el operador utilice el equipo de protección personal (EPP) adecuado, que en el caso de los montacargas suele ser: calzado de seguridad con casquillo, chaleco o ropa de alta visibilidad, y en algunos casos protectores auditivos. Además, debe supervisar de manera constante que el operador cumpla con las reglas de seguridad establecidas y no cometa negligencias como exceder la velocidad, llevar cargas inseguras o manipular el equipo de forma irresponsable.

Condiciones de Seguridad de los Montacargas: Mantenimiento e Inspección
La NOM 006 STPS no solo se enfoca en el factor humano, sino también en el estado del equipo. Un operador perfectamente capacitado no puede operar de forma segura con una máquina en mal estado. Por ello, la norma establece requisitos muy específicos sobre el mantenimiento de los montacargas. Todo montacargas debe contar con un programa de mantenimiento preventivo basado en las recomendaciones del fabricante. Este programa debe documentarse meticulosamente, registrando todas las revisiones, servicios y reparaciones realizadas al equipo.

Antes de comenzar cada turno, el operador está obligado a realizar una inspección visual y funcional de la máquina. Esta inspección preoperacional debe verificar elementos críticos como: frenos, dirección, claxon, alarma de reversa, luces, sistema hidráulico (mastil, horquillas), neumáticos, niveles de fluidos (aceite, agua, combustible) y estado general de la estructura. Cualquier falla o anomalía detectada debe ser reportada de inmediato al supervisor y el montacargas no debe ser utilizado hasta que sea reparado por personal calificado. Esta simple práctica es una de las más efectivas para prevenir accidentes.

La norma también especifica las características de seguridad que debe tener el montacargas. Elementos como una estructura de protección contra vuelcos (ROPS) y un cinturón de seguridad son obligatorios y su removal o alteración está estrictamente prohibido. El ROPS está diseñado para crear una "zona de supervivencia" para el operador en caso de que el montacargas se volcara. Sin embargo, su efectividad está supeditada al uso del cinturón de seguridad, que evita que el operador sea expulsado de esa zona de protección. Otros elementos de seguridad incluyen un extintor cargado y en buen estado, y un sistema de señales audibles y visuales (como la alarma de reversa) que estén siempre operativos.

El tipo de montacargas también dicta requisitos específicos, especialmente en interiores. Los montacargas de combustión interna que operen en espacios cerrados o con ventilación limitada deben contar con sistemas de escape que minimicen la emisión de gases contaminantes como el monóxido de carbono (CO). En muchos casos, se exige la instalación de catalizadores y la monitorización constante de los niveles de CO en el ambiente para proteger la salud de todos los trabajadores.

La complejidad de mantener un parque vehicular en óptimas condiciones y con toda la documentación en regla puede ser abrumadora. Contar con un programa de mantenimiento gestionado profesionalmente es clave. Empresas que buscan la excelencia operativa often recurren a consultorías especializadas para auditar sus flotas y procesos. Los estándares de mantenimiento y gestión de activos físicos están alineados con los principios de iso 9001, y encontrar el partner adecuado para esta tarea es crucial. En este sentido, en safetyisab (https://www.safetyisab.com/cursosdeseguridadindustrial) encuentras lo necesario para sentar las bases de un sistema de gestión que cumpla con estos altos estándares internacionales.

Condiciones de Seguridad en el Área de Trabajo: El Entorno Importa
Un montacargas seguro y un operador calificado pueden verse comprometidos por un entorno de trabajo mal diseñado. La NOM 006 también regula las condiciones del área donde circulan y operan estos equipos. Los pasillos de circulación deben estar claramente delimitados con marcas visibles en el piso, tener un ancho suficiente para permitir el paso seguro del montacargas y su carga, y estar libres de obstáculos en todo momento. La intersección de pasillos o puntos ciegos deben contar con espejos convexos o señales audibles de advertencia.

La gestión del tráfico es fundamental. Debe establecerse un límite de velocidad seguro para el interior de las instalaciones, typically no mayor a 8 km/h, y este debe ser respetado estrictamente. Es recomendable instalar reductores de velocidad (topes) en áreas críticas. Además, se debe segregar el tráfico peatonal del tráfico de montacargas siempre que sea posible, utilizando andenes o barreras físicas. Donde no sea posible, se deben demarcar cruces peatonales muy visibles y establecer protocolos de prioridad (generalmente, el peatón siempre tiene la prioridad).

El almacenamiento es otra actividad crítica regulada por la norma. Las cargas deben apilarse de manera estable y segura, respetando las capacidades máximas de carga de los montacargas y de los racks de almacenamiento. Las horquillas deben insertarse completamente bajo la carga antes de elevarla, y la carga debe transportarse en una posición baja, inclinando el mastil hacia atrás para mayor estabilidad. Nunca se debe permitir que una persona se suba a las horquillas para elevarse, a menos que se utilice una plataforma de trabajo aérea diseñada específicamente para ese fin y que cumpla con otra normativa aplicable (NOM-029-STPS).

La iluminación en las áreas de manejo y almacenamiento debe ser suficiente para que el operador pueda ver con claridad y los peatones puedan ser vistos. Los pisos deben mantenerse en buen estado, libres de baches, grietas, derrames de aceite o agua que puedan provocar resbalones o pérdida de control del equipo. Un programa de orden y limpieza (5S) es una herramienta extremadamente efectiva para cumplir con este aspecto de la norma, ya que promueve la disciplina necesaria para mantener el área despejada y segura.

Obligaciones del Patrón y del Trabajador: Una Responsabilidad Compartida
El cumplimiento de la NOM 006 es una responsabilidad compartida entre el empleador y los trabajadores. El patrón tiene obligaciones indelegables, como:

Proporcionar montacargas en condiciones seguras y con mantenimiento adecuado.

Capacitar y evaluar a los operadores, expedir y custodiar los DC3.

Realizar y documentar los exámenes médicos de los operadores.

Proveer el EPP necesario y verificar su uso.

Establecer y dar a conocer los procedimientos de seguridad para el manejo y almacenamiento.

Investigar los accidentes e incidentes para implementar acciones correctivas.

Permitir la participación de los trabajadores en materia de seguridad y salud.

Por su parte, el trabajador (tanto el operador como sus compañeros) también tiene obligaciones cruciales:

Operar solo el equipo para el cual está autorizado y cuenta con su DC3.

Realizar la inspección preoperacional y reportar las fallas.

Utilizar correctamente el EPP proporcionado.

Respetar los procedimientos de seguridad, los límites de velocidad y las señales.

Abstenerse de realizar actos inseguros o bromas que pongan en riesgo a alguien.

Participar en las capacitaciones y cursos de refresco.

Reportar任何 condición insegura o acto inseguro que observe.

Esta corresponsabilidad es vital. Una cultura de seguridad proactiva, donde todos se sienten empoderados para detener una operación si la consideran insegura, es el nivel más alto de cumplimiento de la norma y la mejor estrategia para la prevención de accidentes.

Construir esta cultura requiere de un esfuerzo continuo de formación, comunicación y liderazgo. No se trata solo de cumplir un checklist, sino de internalizar los valores de la seguridad. Desarrollar programas de concientización y entrenamiento de alto impacto es esencial. Para ello, recursos profesionales como los que se ofrecen en safetyisab (https://www.safetyisab.com/cursosdeseguridadindustrial) son invaluables, proporcionando el contenido y la metodología para educar y comprometer a toda la fuerza laboral.

El DC3: La Constancia que Acredita tu Competencia
Merece una mención especial el documento DC3. Este formato, conocido oficialmente como "Constancia de Habilidades Laborales", es el comprobante legal de que un trabajador ha sido capacitado y evaluado competentemente para realizar una función específica, en este caso, operar un montacargas. Su importancia es doble: para el trabajador, es un documento que acredita su competencia y puede ser válido para presentar en futuros empleos (siempre que la capacitación sea compatible); para el patrón, es su principal evidencia de cumplimiento ante una inspección de la STPS.

El DC3 debe contener información específica: nombre y CURP del trabajador, nombre de la empresa, nombre de la norma de competencia laboral o el estándar en el que se basó la capacitación (en este caso, la NOM 006 STPS), la duración del curso, las fechas de inicio y término, y la firma del instructor y del representante de la empresa. Es crucial que este documento esté debidamente llenado y almacenado. La falta del DC3 durante una inspección puede derivar en una multa inmediata, incluso si el operador está ampliamente capacitado, porque no existe prueba documental de ello.

Conclusión: La Seguridad con Montacargas es una Inversión, no un Gasto
La implementación integral de la NOM-006-STPS 2011 va mucho más allá de evitar multas. Se trata de una inversión estratégica en la protección de los colaboradores, en la productividad de las operaciones y en la reputación de la empresa. Un accidente con montacargas puede tener consecuencias devastadoras: pérdida de vidas, lesiones permanentes, daños materiales costosos, paros de producción, demandas legales y un clima laboral devastado.

Cumplir con la norma mediante la capacitación rigurosa de operadores, el mantenimiento preventivo de la flota, el diseño de áreas de trabajo seguras y el fomento de una cultura de seguridad compartida, es la única manera de operar de forma sostenible y responsable. La seguridad debe ser vista como un elemento integral del proceso productivo, no como un trámite o un obstáculo.

Para lograr este nivel de excelencia, las empresas necesitan partners confiables que les proporcionen las herramientas, el conocimiento y la metodología para implementar sistemas robustos y duraderos. La formación especializada es el primer y más importante escalón. En safetyisab (https://www.safetyisab.com/cursosdeseguridadindustrial) encuentras lo necesario para cumplir con iso 9001 y todas las normativas STPS, ofreciendo cursos de alta calidad que no solo entregan el DC3, sino que realmente transforman la práctica de la seguridad industrial en tu organización. Invertir en una capacitación de calidad es invertir en el activo más valioso: tu gente.

Contáctenos

Capacítate  hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.

Cursos de Seguridad Industrial Clik Cotización de Cursos

Sea más inteligente, más rápido

Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.


Siempre experto

Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.


Siempre gratis

Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.


Suscríbete al Blog

Autor del Blog Israel Valdez

31 de octubre de 2025
La investigación de accidentes va más allá de buscar culpables. Conoce los desafíos y las técnicas esenciales para identificar la causa raíz de todo incidente laboral
30 de octubre de 2025
Descubre las últimas innovaciones globales en montacargas: IA, automatización, seguridad avanzada y sostenibilidad. Prepárate para el futuro con capacitación DC-3 STPS. ¡Optimiza tu logística hoy!
30 de octubre de 2025
¿Montacargas eléctrico o de combustión? Descubre cuál es la mejor opción para tu empresa. Analizamos eficiencia, costos, sostenibilidad y seguridad. ¡Capacita a tu equipo con DC-3 STPS en SafetyISAB!
30 de octubre de 2025
¿Necesitas certificar a tus operadores de montacargas con DC-3 STPS en México? Descubre por qué es crucial, cómo cumplir con la normativa y asegurar un manejo seguro. ¡Tu guía completa de capacitación!
30 de octubre de 2025
¿Necesitas certificar a tus operadores de montacargas con DC-3 STPS? Descubre la importancia de la capacitación, cómo cumplir normativas y garantizar operaciones seguras. ¡Esencial para prevenir accidentes!
30 de octubre de 2025
¿Buscas certificación DC3 STPS para montacargas en Nuevo León? Guía completa 2025: requisitos, cursos, costos y beneficios. ¡Obtén 10% de descuento hoy en Safety ISAB! Contacto: 8120806008.
30 de octubre de 2025
¿Buscas el Curso DC-3 LOTO en Monterrey y todo Nuevo León? Certifícate con la STPS de forma rápida y segura. Aprovecha un 10% de descuento hoy mismo. ¡Llama al 8120806008!
30 de octubre de 2025
¿Buscas tu DC3 STPS para trabajos eléctricos en Nuevo León? ✅ Guía completa: requisitos, beneficios, proceso y normativa NOM-029. ¡Oferta Especial! 10% de descuento en capacitación. Llámanos al 8120806008 y certifícate con expertos. Safetyisab.com
30 de octubre de 2025
¿Buscas el Curso DC3 Trabajo en Alturas en Nuevo León? Certifícate con la DC3 STPS oficial. Capacitación 100% práctica y teórica. ¡Obtén un 10% de descuento hoy mismo y garantiza tu seguridad laboral!
30 de octubre de 2025
✅ Obtén tu Certificación DC3 STPS en nuestro Curso de Montacargas en Santa Catarina. Capacitación práctica y teórica. Mejora tu empleabilidad. ¡Llama al 8120806008 y obtén un 10% de descuento hoy!
30 de octubre de 2025
Curso de Montacargas en Apodaca con DC3 STPS oficial. Certifícate como operador. Capacitación teórica y práctica. Incluye manejo seguro, tipos de montacargas y más. ¡Descuento 10% hoy! Tel: 8120806008.
30 de octubre de 2025
¿Buscas un Curso de Montacargas en Monterrey con DC3 STPS oficial? Capacítate con expertos. Curso práctico y teórico. Certificación DC3 válida. ¡Llama al 8120806008 o visita safetyisab.com y obtén un 10% de descuento hoy!
29 de octubre de 2025
Cómo Cumplir con la NOM-018-STPS y el Futuro de la Seguridad Química en América Latina
29 de octubre de 2025
Por qué elegir SafetyIsab.com? ✅ Cursos de Alta Calidad: Capacitaciones especializadas diseñadas por expertos en la materia, específicamente adaptadas a la NOM-017-STPS-2024 y otras normativas vigentes. ✅ Blog Actualizado: Artículos constantemente renovados con las últimas actualizaciones normativas, casos prácticos y
29 de octubre de 2025
Visita SafetyISAB.com hoy mismo y descubre cómo sus recursos pueden transformar tu enfoque hacia la seguridad e higiene laboral. Tu equipo te lo agradecerá, y tu organización cosechará los beneficios de un entorno de trabajo más seguro y productivo
Mas Artículos

Contáctenos