NOM-006-STPS y el Curso con DC3 STPS en Nuevo León

Dominando la Seguridad: Tu Guía Completa de la NOM-006-STPS y Capacitación con DC-3
¿Buscas optimizar la seguridad en el manejo y almacenamiento de materiales en tu empresa? ¿Necesitas entender a fondo la NOM-006-STPS, sus requisitos y cómo cumplirla eficazmente para evitar sanciones y, lo más importante, proteger a tus trabajadores? Esta guía exhaustiva te proporcionará toda la información que necesitas sobre la Norma Oficial Mexicana 006 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, desde sus fundamentos legales hasta la implementación práctica y la importancia de la capacitación con DC-3 STPS para garantizar un entorno laboral seguro y productivo. Si tu negocio implica el transporte, levantamiento, estiba o desestiba de materiales, esta normativa es fundamental, y su correcta aplicación es clave para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.

Para garantizar que tu personal no solo entienda, sino que aplique las directrices de la NOM-006-STPS, la capacitación es indispensable. En SafetyISAB, somos expertos en formación en seguridad industrial y te ofrecemos un curso completo y actualizado sobre el "Manejo y Almacenamiento de Materiales", con certificación DC-3 STPS al finalizar. ¡No esperes más para blindar a tu equipo con el conocimiento que salva vidas! ¡Haz clic aquí y visita safetyisab.com hoy mismo para inscribirte y obtén un 10% de descuento exclusivo en tu capacitación! Esta oferta es por tiempo limitado. Para más detalles o inscripciones directas, contáctanos al 8120806008 o escríbenos a israel181083@gmail.com. ¡La seguridad de tu equipo es nuestra prioridad!

Tabla de Contenidos:
Introducción a la NOM-006-STPS: ¿Por Qué es Crucial?

Marco Legal y Objetivo de la Norma

Un poco de historia: La evolución de la NOM-006.

Alcance y aplicabilidad.

Principales Obligaciones para el Patrón

Análisis de Riesgos: La piedra angular.

Condiciones de Seguridad: Del área de trabajo a la maquinaria.

Programa de Seguridad y Salud.

Capacitación Obligatoria: La clave del cumplimiento.

Obligaciones de los Trabajadores

Uso Correcto de EPP.

Participación en la capacitación.

Reporte de condiciones inseguras.

Requisitos Clave en el Manejo y Almacenamiento de Materiales

Manejo Manual de Cargas:

Límites de peso (NOM-036-1-STPS-2018).

Técnicas de levantamiento seguro.

Personal susceptible.

Manejo con Maquinaria:

Tipos de maquinaria (montacargas, grúas, cargadores frontales).

Mantenimiento y pruebas de seguridad.

Dispositivos de seguridad y límites de carga.

Operadores certificados.

Almacenamiento de Materiales:

Estibas seguras (altura, estabilidad).

Racks y estanterías (capacidad, mantenimiento).

Pasillos y áreas de tránsito.

Materiales peligrosos: Consideraciones especiales.

Equipo de Protección Personal (EPP) Requerido

Selección del EPP adecuado según el riesgo.

Mantenimiento y resguardo.

Programa de Capacitación y el Valor del DC-3 STPS

¿Qué es la constancia DC-3?

Contenido esencial de un curso de NOM-006-STPS.

Beneficios de la capacitación certificada.

Vigilancia de la Salud de los Trabajadores

Exámenes médicos específicos.

Seguimiento y registro.

Procedimientos de Seguridad: La Base de Todo

Elaboración y difusión.

Actualización constante.

Sanciones por Incumplimiento: Lo que tu empresa podría enfrentar

Conclusión: Invierte en Seguridad, Gana en Productividad

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. Introducción a la NOM-006-STPS: ¿Por Qué es Crucial?
En el dinámico entorno industrial de México, la eficiencia y la productividad son pilares fundamentales, pero nunca deben estar por encima de la seguridad de los trabajadores. El manejo y almacenamiento de materiales son operaciones omnipresentes en casi cualquier sector, desde manufactura y logística hasta construcción y comercio. Sin embargo, estas tareas, aparentemente rutinarias, conllevan riesgos significativos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden derivar en accidentes graves, lesiones incapacitantes e incluso fatalidades. Es precisamente para abordar y mitigar estos riesgos que la Norma Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2014, "Manejo y almacenamiento de materiales - Condiciones de seguridad y salud en el trabajo", juega un papel indispensable.

Esta norma no es meramente un conjunto de reglas burocráticas; es un manual de buenas prácticas diseñado para proteger la integridad física de los trabajadores y el patrimonio de las empresas. Su implementación correcta no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que optimiza los procesos, reduce pérdidas por daños a materiales y equipos, y fomenta una cultura de seguridad proactiva. Para cualquier empresa que maneje materiales, comprender y aplicar la NOM-006-STPS no es una opción, sino una necesidad imperante.

2. Marco Legal y Objetivo de la Norma
La NOM-006-STPS forma parte del conjunto de normas de seguridad y salud en el trabajo emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México. Su objetivo primordial es establecer las condiciones de seguridad y salud mínimas para prevenir riesgos a los trabajadores que realicen actividades de manejo y almacenamiento de materiales, tanto de forma manual como con el apoyo de maquinaria, en los centros de trabajo.

Un poco de historia: La evolución de la NOM-006.
La seguridad laboral es un campo en constante evolución. La NOM-006-STPS ha sido revisada y actualizada a lo largo del tiempo para adaptarse a las nuevas tecnologías, métodos de trabajo y mejores prácticas internacionales. La versión actual, la NOM-006-STPS-2014, reemplazó a la NOM-006-STPS-2000, incorporando mejoras y precisiones cruciales para la aplicación en los centros de trabajo modernos. Esta evolución subraya la importancia de mantenerse al día con las versiones más recientes de las normativas.

Alcance y aplicabilidad.
La norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y aplica a todos los centros de trabajo donde se realicen actividades de manejo y almacenamiento de materiales. Esto incluye desde pequeños almacenes hasta grandes complejos industriales, cubriendo una amplia gama de sectores económicos. Es importante destacar que no solo abarca el movimiento de grandes volúmenes, sino también el manejo manual y ocasional de cargas. Su alcance es vasto y su relevancia, innegable.

3. Principales Obligaciones para el Patrón
El patrón tiene la responsabilidad principal de asegurar el cumplimiento de la NOM-006-STPS. Estas obligaciones no son negociables y su incumplimiento puede acarrear graves consecuencias legales y económicas.

Análisis de Riesgos: La piedra angular.
La primera y más fundamental obligación es realizar un análisis de los riesgos potenciales asociados al manejo y almacenamiento de materiales en el centro de trabajo. Este análisis debe considerar:

Las características de los materiales (peso, volumen, forma, estabilidad, estado físico).

Las condiciones del entorno (piso, iluminación, temperatura, pasillos, rampas).

Los procesos de trabajo (rutas, movimientos repetitivos, posturas forzadas).

La maquinaria utilizada (tipo, estado, dispositivos de seguridad).

El personal (capacitación, aptitud física).

Este análisis es la base para desarrollar todas las demás medidas de seguridad y debe actualizarse cada vez que cambien las condiciones o los procesos.

Condiciones de Seguridad: Del área de trabajo a la maquinaria.
El patrón debe asegurar que las áreas de trabajo, equipos e instalaciones cumplan con condiciones de seguridad específicas, tales como:

Delimitación de áreas: Pasillos, zonas de almacenamiento, áreas de carga y descarga claramente señalizadas.

Pisos y superficies: Estables, limpios, libres de obstáculos y sin irregularidades.

Iluminación: Suficiente para todas las operaciones.

Ventilación: Adecuada, especialmente si hay manipulación de sustancias peligrosas.

Condiciones de la maquinaria: Mantenimiento preventivo y correctivo, dispositivos de seguridad en perfecto estado, señalización de capacidades de carga.

Protección contra caídas: Para trabajos en altura involucrados en el almacenamiento.

Programa de Seguridad y Salud.
Es obligatorio implementar un programa específico de seguridad y salud en el trabajo para el manejo y almacenamiento de materiales. Este programa debe incluir:

Los procedimientos de seguridad para cada tipo de operación (manual, con maquinaria).

Los responsables de su implementación y seguimiento.

Las medidas de control para los riesgos identificados.

Un sistema de registro y seguimiento de accidentes e incidentes.

Capacitación Obligatoria: La clave del cumplimiento.
Quizás una de las obligaciones más críticas es proporcionar capacitación y adiestramiento a los trabajadores involucrados en el manejo y almacenamiento de materiales. Esta capacitación debe ser:

Inicial: Para todo personal de nuevo ingreso.

Periódica: De forma continua y de acuerdo con el análisis de riesgos.

Específica: Sobre los procedimientos de seguridad, el uso de EPP, la operación de maquinaria y la atención a emergencias.

Documentada: Con constancias DC-3 STPS que avalen la competencia de los trabajadores.

4. Obligaciones de los Trabajadores
La seguridad es una responsabilidad compartida. Los trabajadores también tienen obligaciones clave para garantizar un ambiente laboral seguro.

Uso Correcto de EPP.
Los trabajadores están obligados a utilizar, mantener y resguardar correctamente el Equipo de Protección Personal (EPP) proporcionado por el patrón, de acuerdo con las indicaciones de la NOM-017-STPS-2008 (Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de trabajo).

Participación en la capacitación.
Deben asistir puntualmente y participar activamente en los cursos de capacitación y adiestramiento que el patrón les proporcione. La capacitación es una herramienta vital para su propia seguridad.

Reporte de condiciones inseguras.
Es deber de los trabajadores informar al patrón o a la comisión de seguridad e higiene sobre cualquier condición insegura o acto inseguro que detecten, así como sobre cualquier accidente de trabajo que ocurra. Su observación y reporte temprano pueden prevenir incidentes mayores.

5. Requisitos Clave en el Manejo y Almacenamiento de Materiales
La NOM-006-STPS desglosa requisitos específicos para las diferentes modalidades de manejo de materiales.

Manejo Manual de Cargas:
Aunque las máquinas son cada vez más comunes, el manejo manual sigue siendo una realidad en muchos centros de trabajo, y es una de las principales causas de lesiones musculoesqueléticas.

Límites de peso: La reciente NOM-0036-1-STPS-2018, "Factores de riesgo ergonómicos en el Trabajo - Identificación, análisis, prevención y control - Parte 1: Manejo manual de cargas", establece límites de peso máximos para el levantamiento y transporte manual de cargas, siendo 25 kg para hombres y 10 kg para mujeres de forma general. Estos límites pueden variar según la edad, frecuencia y distancia del manejo.

Técnicas de levantamiento seguro: Capacitación en posturas correctas (piernas, no espalda), agarre firme, mantener la carga cerca del cuerpo, evitar torsiones.

Personal susceptible: Identificación y protección de trabajadores que, por sus características físicas o condiciones médicas, puedan ser más susceptibles a lesiones.

Manejo con Maquinaria:
El uso de montacargas, grúas, cargadores y otros equipos puede ser eficiente, pero también introduce riesgos significativos si no se opera correctamente.

Tipos de maquinaria: La norma cubre una variedad de equipos motorizados y no motorizados utilizados para el manejo de materiales.

Mantenimiento y pruebas de seguridad: Las máquinas deben contar con un programa de mantenimiento preventivo y correctivo. Se deben realizar pruebas de funcionamiento y seguridad periódicas para verificar el buen estado de frenos, dirección, dispositivos de alarma, etc.

Dispositivos de seguridad y límites de carga: Todas las máquinas deben contar con dispositivos de seguridad activos (paros de emergencia, guardas) y pasivos (protectores de operador, indicadores de carga). Es crucial respetar las capacidades de carga establecidas por el fabricante.

Operadores certificados: Solo el personal capacitado y certificado (con constancia DC-3) debe operar la maquinaria. Esto asegura que poseen los conocimientos y habilidades para un manejo seguro.

Almacenamiento de Materiales:
Una estiba y almacenamiento inadecuados pueden generar riesgos de derrumbes, caídas de objetos y obstrucción de rutas de evacuación.

Estibas seguras: La altura, la configuración y la estabilidad de las estibas son críticas. Se deben evitar sobrecargar estantes o apilar materiales de forma inestable.

Racks y estanterías: Deben estar diseñados para soportar las cargas máximas, anclados firmemente y revisados periódicamente para detectar daños estructurales.

Pasillos y áreas de tránsito: Mantener pasillos y áreas de paso despejados y señalizados para permitir el movimiento seguro de personal y equipos.

Materiales peligrosos: Los materiales peligrosos deben almacenarse de acuerdo con normativas específicas (NOM-002-STPS-2010, NOM-018-STPS-2015) y en áreas designadas, con acceso restringido y sistemas de contención adecuados.

6. Equipo de Protección Personal (EPP) Requerido
El EPP es la última línea de defensa contra los riesgos residuales.

Selección del EPP adecuado según el riesgo: Guantes (anti-corte, anti-impacto), calzado de seguridad (puntera de protección), casco, lentes de seguridad, protectores auditivos, chalecos reflejantes. Para manejo de químicos, equipos específicos como trajes de protección o respiradores.

Mantenimiento y resguardo: El patrón debe asegurar que el EPP se mantenga en condiciones óptimas y los trabajadores deben resguardarlo adecuadamente.

7. Programa de Capacitación y el Valor del DC-3 STPS
La capacitación no es un gasto, sino una inversión fundamental en la seguridad y productividad de tu empresa. La NOM-006-STPS exige la capacitación del personal, y la constancia DC-3 es la forma de documentar formalmente ese cumplimiento.

¿Qué es la constancia DC-3?
El Formato DC-3 "Constancia de Habilidades o Competencias Laborales" es el documento oficial que emite un agente capacitador externo (como SafetyISAB) o interno, para certificar que un trabajador ha recibido y aprobado un curso de capacitación en una materia específica. Para la NOM-006-STPS, esta constancia avala que el trabajador posee los conocimientos y habilidades necesarios para manejar y almacenar materiales de forma segura.

Contenido esencial de un curso de NOM-006-STPS.
Un curso completo y de calidad sobre la NOM-006-STPS debe cubrir, como mínimo, los siguientes puntos:

Marco normativo de la NOM-006-STPS y NOM-036-1-STPS-2018.

Análisis de riesgos específicos del manejo de materiales.

Técnicas de levantamiento y transporte manual de cargas.

Identificación y uso seguro de equipos de manejo de materiales (montacargas, polipastos, grúas).

Procedimientos para la estiba y desestiba segura de materiales.

Requisitos para el almacenamiento en racks y estanterías.

Inspección y mantenimiento de maquinaria y equipo.

Selección, uso y mantenimiento del EPP específico.

Plan de emergencias y primeros auxilios relacionados con accidentes por manejo de materiales.

Señalización y demarcación de áreas.

Beneficios de la capacitación certificada.
Obtener el DC-3 STPS a través de una capacitación profesional ofrece múltiples beneficios:

Cumplimiento Legal: Evita multas y sanciones de la STPS.

Prevención de Accidentes: Reduce drásticamente la probabilidad de lesiones, incapacidades y muertes.

Reducción de Costos: Disminuye gastos por accidentes, bajas laborales, daños a equipos y materiales.

Mejora de la Productividad: Un personal capacitado y seguro trabaja de manera más eficiente.

Cultura de Seguridad: Fomenta un ambiente de trabajo donde la seguridad es valorada por todos.

Competencia Laboral: Certifica la habilidad del trabajador, mejorando su perfil profesional.

8. Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
La norma también exige que el patrón realice exámenes médicos específicos a los trabajadores que realicen actividades de manejo manual de cargas o que operen maquinaria, al menos anualmente. Estos exámenes deben enfocarse en detectar afecciones que puedan ser agravadas por el trabajo o que impidan la realización segura de sus tareas, como problemas de espalda, visión o audición. El seguimiento y registro de estos exámenes es crucial.

9. Procedimientos de Seguridad: La Base de Todo
Los procedimientos escritos son la columna vertebral de la seguridad operativa. El patrón debe elaborar, mantener y difundir procedimientos seguros para todas las actividades de manejo y almacenamiento de materiales. Estos procedimientos deben ser claros, concisos y accesibles para todos los trabajadores. La revisión y actualización periódica de estos procedimientos es esencial, especialmente después de incidentes o cambios en los procesos.

10. Sanciones por Incumplimiento: Lo que tu empresa podría enfrentar
El incumplimiento de la NOM-006-STPS no es un asunto menor. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene la facultad de realizar inspecciones y, en caso de encontrar deficiencias, imponer sanciones económicas significativas. Estas multas pueden variar desde unos pocos miles hasta cientos de miles de pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción y el número de trabajadores afectados. Más allá de lo económico, el incumplimiento puede llevar a la clausura temporal o definitiva del centro de trabajo y, en casos extremos, a responsabilidades penales en caso de accidentes graves. El costo de no cumplir siempre será mucho mayor que el costo de cumplir.

11. Conclusión: Invierte en Seguridad, Gana en Productividad
La NOM-006-STPS es más que una obligación legal; es una herramienta poderosa para proteger a tu activo más valioso: tus trabajadores. Al implementar rigurosamente sus disposiciones, no solo evitas sanciones, sino que construyes un entorno laboral más seguro, eficiente y productivo. La inversión en capacitación con certificación DC-3 STPS no es un gasto, sino una estrategia inteligente que se traduce en menos accidentes, mayor moral del personal, reducción de costos operativos y una reputación empresarial fortalecida. En SafetyISAB, estamos comprometidos con tu seguridad. Permítenos ser tu aliado en el camino hacia un cumplimiento total y una cultura de seguridad de excelencia.

12. Preguntas Frecuentes (FAQ)
P1: ¿Quién debe cumplir con la NOM-006-STPS? R1: Todos los centros de trabajo en México donde se realicen actividades de manejo y almacenamiento de materiales, ya sea de forma manual o con maquinaria.

P2: ¿Es obligatorio que mis trabajadores tengan la constancia DC-3 para la NOM-006-STPS? R2: Sí, la norma exige que el patrón proporcione capacitación y adiestramiento a los trabajadores, y la constancia DC-3 es la forma de documentar y avalar oficialmente que esta capacitación se ha llevado a cabo y el trabajador ha adquirido las habilidades.

P3: ¿Qué maquinaria específica cubre la NOM-006-STPS? R3: Cubre una amplia gama de maquinaria, incluyendo montacargas, grúas, polipastos, cargadores frontales, transportadores, entre otros, que se utilicen para el manejo de materiales.

P4: ¿Cuáles son los límites de peso para el manejo manual de cargas? R4: La NOM-0036-1-STPS-2018 establece límites máximos de 25 kg para hombres y 10 kg para mujeres, aunque estos pueden variar según la frecuencia, distancia y condiciones específicas del manejo.

P5: ¿Con qué frecuencia debo capacitar a mis trabajadores en la NOM-006-STPS? R5: La capacitación debe ser inicial para el personal de nuevo ingreso y periódica, de acuerdo con el análisis de riesgos del centro de trabajo y cuando se presenten modificaciones en los procesos o equipos.

P6: ¿Qué pasa si mi empresa no cumple con la NOM-006-STPS? R6: El incumplimiento puede resultar en multas económicas significativas impuestas por la STPS, clausura temporal o definitiva del centro de trabajo, y posibles responsabilidades legales y penales en caso de accidentes.

P7: ¿Dónde puedo encontrar el texto completo de la NOM-006-STPS? R7: Puedes consultar el texto completo de la norma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) o en el sitio web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Contáctenos

Capacítate  hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.

Cursos de Seguridad Industrial Clik Cotización de Cursos

Sea más inteligente, más rápido

Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.


Siempre experto

Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.


Siempre gratis

Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.


Suscríbete al Blog

Autor del Blog Israel Valdez

31 de octubre de 2025
La investigación de accidentes va más allá de buscar culpables. Conoce los desafíos y las técnicas esenciales para identificar la causa raíz de todo incidente laboral
30 de octubre de 2025
Descubre las últimas innovaciones globales en montacargas: IA, automatización, seguridad avanzada y sostenibilidad. Prepárate para el futuro con capacitación DC-3 STPS. ¡Optimiza tu logística hoy!
30 de octubre de 2025
¿Montacargas eléctrico o de combustión? Descubre cuál es la mejor opción para tu empresa. Analizamos eficiencia, costos, sostenibilidad y seguridad. ¡Capacita a tu equipo con DC-3 STPS en SafetyISAB!
30 de octubre de 2025
¿Necesitas certificar a tus operadores de montacargas con DC-3 STPS en México? Descubre por qué es crucial, cómo cumplir con la normativa y asegurar un manejo seguro. ¡Tu guía completa de capacitación!
30 de octubre de 2025
¿Necesitas certificar a tus operadores de montacargas con DC-3 STPS? Descubre la importancia de la capacitación, cómo cumplir normativas y garantizar operaciones seguras. ¡Esencial para prevenir accidentes!
30 de octubre de 2025
¿Buscas certificación DC3 STPS para montacargas en Nuevo León? Guía completa 2025: requisitos, cursos, costos y beneficios. ¡Obtén 10% de descuento hoy en Safety ISAB! Contacto: 8120806008.
30 de octubre de 2025
¿Buscas el Curso DC-3 LOTO en Monterrey y todo Nuevo León? Certifícate con la STPS de forma rápida y segura. Aprovecha un 10% de descuento hoy mismo. ¡Llama al 8120806008!
30 de octubre de 2025
¿Buscas tu DC3 STPS para trabajos eléctricos en Nuevo León? ✅ Guía completa: requisitos, beneficios, proceso y normativa NOM-029. ¡Oferta Especial! 10% de descuento en capacitación. Llámanos al 8120806008 y certifícate con expertos. Safetyisab.com
30 de octubre de 2025
¿Buscas el Curso DC3 Trabajo en Alturas en Nuevo León? Certifícate con la DC3 STPS oficial. Capacitación 100% práctica y teórica. ¡Obtén un 10% de descuento hoy mismo y garantiza tu seguridad laboral!
30 de octubre de 2025
✅ Obtén tu Certificación DC3 STPS en nuestro Curso de Montacargas en Santa Catarina. Capacitación práctica y teórica. Mejora tu empleabilidad. ¡Llama al 8120806008 y obtén un 10% de descuento hoy!
30 de octubre de 2025
Curso de Montacargas en Apodaca con DC3 STPS oficial. Certifícate como operador. Capacitación teórica y práctica. Incluye manejo seguro, tipos de montacargas y más. ¡Descuento 10% hoy! Tel: 8120806008.
30 de octubre de 2025
¿Buscas un Curso de Montacargas en Monterrey con DC3 STPS oficial? Capacítate con expertos. Curso práctico y teórico. Certificación DC3 válida. ¡Llama al 8120806008 o visita safetyisab.com y obtén un 10% de descuento hoy!
29 de octubre de 2025
Cómo Cumplir con la NOM-018-STPS y el Futuro de la Seguridad Química en América Latina
29 de octubre de 2025
Por qué elegir SafetyIsab.com? ✅ Cursos de Alta Calidad: Capacitaciones especializadas diseñadas por expertos en la materia, específicamente adaptadas a la NOM-017-STPS-2024 y otras normativas vigentes. ✅ Blog Actualizado: Artículos constantemente renovados con las últimas actualizaciones normativas, casos prácticos y
29 de octubre de 2025
Visita SafetyISAB.com hoy mismo y descubre cómo sus recursos pueden transformar tu enfoque hacia la seguridad e higiene laboral. Tu equipo te lo agradecerá, y tu organización cosechará los beneficios de un entorno de trabajo más seguro y productivo
Mas Artículos

Contáctenos