SAFETY CERO
Fundador y Origen de Safety 0
Safety 0 es una organización que se centra en la promoción de la seguridad laboral y la prevención de accidentes en el lugar de trabajo. Fue fundada por Jaime A. Moncada, un destacado experto en seguridad y salud ocupacional. La fundación de Safety 0 tuvo lugar en Colombia en el año 2005. La organización nació con el propósito de reducir a cero los accidentes laborales mediante la implementación de prácticas de seguridad rigurosas y efectivas.
En qué Consiste Safety 0
Safety 0 se enfoca en crear entornos laborales seguros a través de la educación, la formación y la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Su filosofía se basa en la idea de que todos los accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo pueden prevenirse con las prácticas adecuadas. La organización ofrece servicios como:
- Capacitación en seguridad laboral: Cursos y talleres para empleados y empleadores.
- Consultoría en sistemas de gestión de seguridad: Asesoría para implementar y mejorar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Evaluación de riesgos: Identificación y análisis de riesgos en el lugar de trabajo.
- Auditorías de seguridad: Revisión de procedimientos y prácticas de seguridad para asegurar su eficacia.
Siete Consejos de Safety 0
1. Identificación de Riesgos: Realiza una evaluación exhaustiva de todos los posibles riesgos en el lugar de trabajo para tomar medidas preventivas adecuadas.
2. Capacitación Continua: Asegura que todos los empleados reciban formación continua en prácticas de seguridad y uso correcto de equipos de protección personal (EPP).
3. Uso Adecuado de EPP: Proporciona y exige el uso correcto de equipos de protección personal adecuados a cada tarea específica.
4. Comunicación Efectiva: Fomenta una comunicación abierta y efectiva sobre los riesgos y medidas de seguridad entre todos los niveles de la organización.
5. Cultura de Seguridad: Promueve una cultura organizacional donde la seguridad sea una prioridad constante y todos los empleados se sientan responsables de mantener un ambiente de trabajo seguro.
6. Procedimientos de Emergencia: Desarrolla y ensaya regularmente procedimientos claros para emergencias y evacuaciones.
7. Monitoreo y Revisión: Establece sistemas de monitoreo continuo y revisión periódica de las prácticas de seguridad para asegurar su efectividad y hacer ajustes necesarios.
Estos consejos ayudan a establecer un entorno laboral más seguro, alineado con la visión de Safety 0 de lograr cero accidentes en el lugar de trabajo.
Blog
Realizado por Israel Valdez
Contáctenos
Capacítate hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.
Sea más inteligente, más rápido
Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.
Siempre experto
Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.
Siempre gratis
Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.
Suscríbete al Blog
Autor del Blog Israel Valdez

Por qué elegir SafetyIsab.com?
✅ Cursos de Alta Calidad: Capacitaciones especializadas diseñadas por expertos en la materia, específicamente adaptadas a la NOM-017-STPS-2024 y otras normativas vigentes.
✅ Blog Actualizado: Artículos constantemente renovados con las últimas actualizaciones normativas, casos prácticos y













