Los riesgos de choque eléctrico, electrocución, arco eléctrico, y relámpago de arco son una significativa preocupación de salud y seguridad en lugares de trabajo. Muchos incidentes eléctricos podrían haberse evitado con el cumplimiento de los últimos códigos y normas de seguridad. NFPA 70E®, Norma para la Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo, es un importante documento para ayudar a brindar un área de trabajo para los empleados que esté resguardada de los riesgos no aceptables asociados con el uso de la electricidad en el lugar de trabajo. Con la publicación de la última edición para el 2021, NFPA 70E establece con claridad los procesos de seguridad que utilizan políticas, procedimientos y controles de programas para reducir estos riesgos a un nivel aceptable. El objetivo principal es lograr una seguridad eléctrica que sea práctica y posible que ayude a garantizar que los empleados regresen a sus hogares seguros al final del día. Los controles del riesgo analizados en esta norma tienen como fin ser aplicaciones sólidas, viables y factibles de procedimientos y políticas de seguridad que serán implementados tanto por el empleador como por el empleado. Los requisitos en el interior de NFPA 70E son adecuados para su utilización e implementación por parte de organismos y empleadores con la responsabilidad de elaborar, implementar y mantener un plan de seguridad eléctrica
¿Cuál es la relación entre las normas de OSHA y NFPA 70E? NFPA 70E es una Norma Nacional Estadounidense aceptada a nivel internacional que define las prácticas de trabajo relacionadas con la seguridad eléctrica. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) del Ministerio de Trabajo Estadounidense recurre a los requisitos basados en la normativa de NFPA 70E para cumplir con los requisitos basados en el desempeño incluidos en sus normas. NFPA 70E complementa el modo en que pueden cumplirse los requisitos basados en el desempeño en las normas de OSHA al proporcionar y definir mínimas prácticas estándar de la industria necesarias para la seguridad eléctrica. OSHA es la ley, y NFPA 70E describe maneras de cumplir con los requisitos de seguridad eléctrica de OSHA. Esta relación simbiótica entre NFPA 70E y las normas de seguridad eléctrica de OSHA ayudan a aumentar la seguridad en el lugar de trabajo
¿Cómo aborda NFPA 70E los roles tanto del empleador como del empleado con respecto a la seguridad eléctrica? La seguridad eléctrica es una responsabilidad compartida entre los empleadores y empleados. El cumplimiento con las reglamentaciones de seguridad no es únicamente responsabilidad del empleador – la seguridad eléctrica de los empleados requiere de un esfuerzo de colaboración entre los trabajadores y la gerencia. Los empleadores deben contar con un programa sobre seguridad eléctrica (PSE) que debe ser cumplido por los empleados. Y a su vez, los empleados deben poner en práctica las políticas y procedimientos del PSE, que incluye una capacitación para realizar sus tareas de forma segura y el uso de las herramientas y equipos de seguridad requeridos. NFPA 70E no se trata solamente de las acciones que tomó un empleador antes de la investigación del incidente – se trata de evitar que el trabajador sufra una lesión. Independientemente del PSE del empleador, es el empleado quien puede sufrir el mayor impacto sobre su propia seguridad eléctrica.
Algunos cambios importantes en la Edición 2021 de NFPA 70E • Artículo 110: Se han reorganizado algunos requisitos del Artículo 110 para una progresión más lógica, incluso se movieron los principios generales de bloqueo/etiquetado de la Sección 120.2 y los principios generales sobre condiciones de trabajo eléctricamente seguras y los requisitos de trabajo energizado de la Sección 130.2. La nueva subsección 110.5(K) exige que un programa sobre seguridad eléctrica del empleador incluya una política sobre cómo establecer condiciones de trabajo eléctricamente seguras. • Artículo 130: Las Secciones 130.1 y 130.2 se han vuelto a redactar para darle lugar a la reubicación de la información de la ex Sección 130.2(A) a 110.3 y para mantener el foco del Artículo 130 sobre los requisitos relacionados con el trabajo que incluye peligros eléctricos. • Tabla 130.5(C): Se han realizado revisiones a la Tabla 130.5(C), que puede ser utilizada para ayudar a estimar la probabilidad de que se produzca un incidente de arco eléctrico, incluso una nueva entrada para la operación inicial de la llave o interruptor de circuito y una vez más después del mantenimiento, ya que cada una cuenta con una mayor probabilidad de que se produzca un evento por arco eléctrico. • Sección 350.9: Se han revisado los umbrales de energía para los equipos y sistemas eléctricos en laboratorios para reflejar con exactitud los datos en el documento fuente de la Nota Informativa, y se ha eliminado el umbral de circuito capacitivo para evitar una repetición y posible confusión con el nuevo Artículo 360. • Artículo 360: Se ha agregado este nuevo artículo sobre requisitos relacionados con la seguridad para capacitadores.
Capacítate en Cursos de Seguridad Industrial en www.safetyisab.com
Sígueme en
📰 Registrate a mi NEWSLETTER http://bit.ly/3ATR33r
🐦Twitter como https://twitter.com/israelvpodcast
📽 You tube como https://www.youtube.com/channel/UCK4F...
📷 Instagram como https://www.instagram.com/israelvpodc...
🎙 Spotify como https://open.spotify.com/show/1j7tSxp...
Contáctenos
Capacítate hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.
Sea más inteligente, más rápido
Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.
Siempre experto
Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.
Siempre gratis
Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.
Suscríbete al Blog
Autor del Blog Israel Valdez

Por qué elegir SafetyIsab.com?
✅ Cursos de Alta Calidad: Capacitaciones especializadas diseñadas por expertos en la materia, específicamente adaptadas a la NOM-017-STPS-2024 y otras normativas vigentes.
✅ Blog Actualizado: Artículos constantemente renovados con las últimas actualizaciones normativas, casos prácticos y













