Incumplimiento por falta de responsable de seguridad industrial multas de hasta $500,000 pesos que tu empresa puede evitar
En México y Latinoamérica, uno de los principales motivos de sanción a las empresas es el incumplimiento por falta de responsable de seguridad industrial. De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y las autoridades locales de protección civil, las multas por no contar con un área o un responsable formal de seguridad pueden superar los $500,000 pesos, dependiendo del tamaño de la organización y el nivel de riesgo en sus operaciones.
El rol del técnico en seguridad industrial, coordinador de seguridad industrial o gerente de seguridad industrial no solo es un requisito legal, sino también un factor clave para proteger a los colaboradores, optimizar procesos y prevenir accidentes que generan pérdidas económicas, demandas legales y daños irreparables a la reputación empresarial.
En este blog te explicamos por qué es obligatorio contar con un responsable de seguridad industrial, cuáles son las funciones de cada perfil, las consecuencias del incumplimiento y cómo evitar sanciones millonarias mediante una gestión proactiva en safety y EHS (Environment, Health & Safety).
¿Por qué es obligatorio tener un responsable de seguridad industrial?
La STPS y las normas internacionales de seguridad establecen que toda empresa debe contar con una figura responsable de la prevención de riesgos laborales. Esta persona, con conocimientos técnicos y legales, se encarga de implementar programas de seguridad, coordinar simulacros, capacitar al personal y dar cumplimiento a la normatividad en seguridad industrial.
Los técnicos en seguridad industrial suelen desempeñar funciones operativas, revisando procedimientos en campo y reportando riesgos inmediatos. Los coordinadores de seguridad industrial tienen una visión más estratégica, desarrollando planes de acción y liderando equipos de supervisión. Mientras tanto, el gerente de seguridad industrial suele ser quien se comunica directamente con la alta dirección y con las autoridades de seguridad, integrando la seguridad con los objetivos de negocio.
No contar con estas figuras genera un vacío que puede derivar en accidentes graves, sanciones y, en el peor de los casos, clausura de las instalaciones.
El impacto económico del incumplimiento por falta de responsable de seguridad industrial
El incumplimiento por falta de responsable de seguridad industrial trae consigo sanciones que varían según la autoridad y la gravedad detectada. Las multas pueden ir desde $25,000 hasta $500,000 pesos.
Además, los costos ocultos son mucho más altos:
Paros de producción: un accidente puede detener operaciones durante horas o días.
Aumento en primas de seguro: las aseguradoras incrementan sus costos cuando detectan riesgos no mitigados.
Indemnizaciones: en caso de lesiones, la empresa debe cubrir gastos médicos y compensaciones laborales.
Daño reputacional: los clientes y socios pueden dejar de confiar en la organización.
Invertir en un técnico, coordinador o gerente de seguridad industrial resulta más económico que enfrentar sanciones, litigios y pérdidas financieras.
Funciones clave del responsable de seguridad industrial
El responsable de seguridad industrial cumple con funciones esenciales que aseguran el cumplimiento de la seguridad, health & safety (EHS):
Cumplimiento normativo: vigilar la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de seguridad.
Prevención de riesgos: identificar condiciones inseguras en maquinaria, procesos y áreas de trabajo.
Capacitación: desarrollar e impartir cursos de seguridad industrial a los colaboradores.
Simulacros y planes de emergencia: coordinar ejercicios de evacuación, incendio, fugas químicas, entre otros.
Relación con autoridades: actuar como enlace con la STPS, Protección Civil y otras instancias.
Investigación de accidentes: analizar causas y generar medidas correctivas y preventivas.
Reporte a dirección: entregar métricas y KPIs de seguridad a la alta dirección.
Multas por incumplimiento: casos reales en México
Diversas empresas han enfrentado sanciones millonarias por incumplimiento por falta de responsable de seguridad industrial. Algunos ejemplos incluyen:
Una empresa de manufactura en Nuevo León fue sancionada con $350,000 pesos tras un accidente en el que no había un coordinador de seguridad en turno.
Una maquiladora en Chihuahua recibió una multa de $500,000 pesos al comprobarse que carecía de un gerente de seguridad industrial para coordinar programas de EHS.
En Querétaro, una constructora tuvo que suspender operaciones por tres semanas debido a la clausura parcial que dictó la STPS por no tener responsable de seguridad registrado en su programa interno.
Estos casos demuestran que la seguridad industrial no es opcional, sino un requisito indispensable para mantener la operación y credibilidad empresarial.
Beneficios de contar con un técnico, coordinador o gerente de seguridad industrial
Más allá de evitar sanciones, las empresas que integran un área de seguridad industrial con personal calificado logran beneficios clave:
Reducción del 40% en accidentes laborales en promedio.
Ahorro en primas de seguro gracias a la disminución de incidentes.
Mejor reputación corporativa frente a clientes y socios internacionales.
Mayor productividad, ya que los colaboradores se sienten seguros y confiados.
Cumplimiento en auditorías de clientes, lo que abre puertas a nuevos contratos.
En países donde la cultura de safety está más desarrollada, la seguridad industrial se percibe no como un gasto, sino como una inversión estratégica que genera ahorros a corto, mediano y largo plazo.
El papel de la alta dirección en la seguridad industrial
Aunque el responsable directo puede ser un técnico, coordinador o gerente de seguridad industrial, la responsabilidad legal recae siempre en la alta dirección.
Los directores generales y dueños de empresas deben asegurar que se cuenta con un área formal de seguridad, con presupuesto, planes de capacitación y liderazgo claro. No hacerlo puede exponerlos personalmente a sanciones legales, multas económicas y hasta demandas judiciales.
La seguridad no se delega al 100%; se gestiona con liderazgo compartido.
Estrategias para evitar sanciones por incumplimiento
Contratar o designar a un responsable de seguridad industrial con perfil técnico o gerencial.
Elaborar un programa interno de seguridad y salud en el trabajo alineado con la STPS y estándares EHS.
Capacitar al personal de manera continua en temas de seguridad.
Realizar auditorías internas para detectar áreas de incumplimiento antes de la visita de la autoridad.
Involucrar a la alta dirección en las decisiones de seguridad.
Contar con asesores externos en caso de no tener un equipo interno robusto.
Conclusión: más barato prevenir que pagar multas
El incumplimiento por falta de responsable de seguridad industrial no solo pone en riesgo la vida y salud de los trabajadores, también expone a la empresa a multas de hasta $500,000 pesos.
Invertir en un técnico, coordinador o gerente de seguridad industrial es una decisión estratégica que asegura el cumplimiento legal, protege la reputación empresarial y genera ahorros significativos a través de la prevención de accidentes.
La seguridad industrial es un pilar de la sostenibilidad empresarial. Apostar por ella es evitar sanciones, clausuras y pérdidas que ninguna compañía debería enfrentar en pleno siglo XXI.
Contáctenos
Capacítate hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.
Sea más inteligente, más rápido
Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.
Siempre experto
Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.
Siempre gratis
Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.
Suscríbete al Blog
Autor del Blog Israel Valdez

Descubre los mejores cursos de seguridad industrial con certificación DC3 STPS en el Parque Industrial Kalos, Apodaca, Nuevo León. Capacitación en rescate industrial, trabajos en altura y más para cumplir normativas y proteger a tu equipo. Inscríbete en SafetyISAB.com y eleva la seguridad en tu empresa.

Descubre los mejores cursos de seguridad industrial con certificación DC3 STPS en el Parque Industrial Kronos, Apodaca, Nuevo León. Capacitación en rescate industrial, trabajos en altura y más para cumplir normativas y proteger a tu equipo. Inscríbete en SafetyISAB.com y eleva la seguridad en tu empresa.

Cursos de Seguridad Industrial en Apodaca: Protege a tu Gente y Fortalece tu Empresa con Safety ISAB
Descubre los beneficios de los cursos de seguridad industrial en Apodaca para tu empresa y tus trabajadores. Cumple con la STPS, evita sanciones y mejora la productividad con Safety ISAB. Contáctanos al 8120806008 o israel181083@gmail.com

Estudios de Higiene Industrial en Apodaca: Protege la Salud de tus Trabajadores y Cumple con la STPS
Realiza estudios de higiene industrial en Apodaca con Safety ISAB. Protege a tus trabajadores, cumple con la STPS y mejora tu productividad. Contáctanos al 8120806008 o israel181083@gmail.com