Normas Mexicanas Cumplimiento de las NOM y cómo evitar multas de hasta $500,000 pesos
En México, las Normas Mexicanas (NOMs) representan un pilar fundamental en la regulación de procesos, productos y servicios que impactan directamente en la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad. Sin embargo, muchas empresas siguen incurriendo en incumplimiento de las NOM, lo que puede derivar en sanciones que alcanzan cifras millonarias. De hecho, la Secretaría de Economía y la STPS han establecido que las multas por no cumplir con una NOM pueden ir desde los $20,000 hasta los $500,000 pesos por cada incumplimiento detectado.
En este blog exploraremos el origen de las NOM, su importancia para la industria, el rango que abarca desde la NOM-001 hasta la NOM-036, y por qué el cumplimiento de las NOM no solo evita multas, sino que también impulsa el ahorro operativo, la competitividad y la reputación empresarial.
1. Origen de las NOM: una necesidad de orden y seguridad
Las Normas Mexicanas nacieron como respuesta a la necesidad de establecer estándares claros y uniformes que garantizaran la seguridad de trabajadores, consumidores y la sociedad en general. Su creación está fundamentada en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que dicta cómo deben diseñarse, actualizarse y aplicarse.
El origen de las NOM tiene tres grandes propósitos:
Proteger la vida y la seguridad de las personas en diferentes sectores.
Estandarizar procesos y productos para elevar la calidad y competitividad.
Cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.
Por ello, no importa si hablamos de seguridad industrial, electricidad, alimentos o medio ambiente: todas las NOM están diseñadas para establecer parámetros mínimos que deben cumplirse.
2. ¿Qué son las NOM y por qué son obligatorias?
A diferencia de las Normas Mexicanas voluntarias (NMX), las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son de cumplimiento obligatorio. Esto quiere decir que una empresa no puede decidir si aplicarlas o no: debe acatarlas de manera estricta, ya que su incumplimiento genera sanciones.
Por ejemplo:
En seguridad industrial, la NOM-001-STPS regula condiciones de seguridad en edificios e instalaciones.
En temas de ergonomía, la NOM-036-STPS protege a los trabajadores contra riesgos musculoesqueléticos derivados del manejo manual de cargas.
El cumplimiento de las NOM no solo evita sanciones, sino que también protege la vida de los trabajadores y asegura que las empresas se mantengan competitivas en el mercado nacional e internacional.
3. NOM-001 a la NOM-036: la base de la seguridad y productividad
Actualmente existen más de 30 Normas Oficiales Mexicanas enfocadas en seguridad industrial y salud en el trabajo que abarcan desde la NOM-001 hasta la NOM-036. A continuación, se destacan algunas de las más relevantes:
NOM-001-STPS-2008: Condiciones de seguridad en edificios, locales e instalaciones.
NOM-002-STPS-2010: Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
NOM-005-STPS-1998: Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
NOM-009-STPS-2011: Seguridad para trabajos en alturas.
NOM-017-STPS-2008: Uso de equipo de protección personal.
NOM-019-STPS-2011: Constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene.
NOM-030-STPS-2009: Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
NOM-036-1-STPS-2018: Ergonomía, factores de riesgo por manejo manual de cargas.
Estas normas son aplicables a prácticamente todos los sectores industriales en México. Si una empresa incumple alguna de ellas, corre el riesgo de ser sancionada durante una inspección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
4. El costo del incumplimiento: multas que afectan la rentabilidad
La STPS tiene la facultad de aplicar sanciones severas por incumplimiento de las NOM. Según la Ley Federal del Trabajo, estas multas pueden ir desde los 250 hasta los 5000 UMA (Unidades de Medida y Actualización), lo que equivale a aproximadamente $25,000 hasta $500,000 pesos.
Ejemplo:
Una empresa que no cumple con la NOM-017-STPS sobre uso de equipo de protección personal puede ser multada con hasta $300,000 pesos.
El incumplimiento de la NOM-002-STPS sobre incendios puede implicar multas cercanas a $450,000 pesos, además del riesgo de cierres temporales.
Más allá del aspecto económico, el costo reputacional y legal puede ser aún más alto, especialmente si un accidente laboral ocurre por no aplicar correctamente una NOM.
5. El cumplimiento como estrategia de ahorro y competitividad
Muchas empresas ven el cumplimiento de las NOM como un gasto innecesario, cuando en realidad es una inversión. Al aplicar las normas mexicanas de seguridad, una compañía puede ahorrar en:
Indemnizaciones laborales: prevenir accidentes evita pagos por incapacidades, hospitalizaciones o demandas.
Multas de la STPS: cumplir la NOM es más barato que pagar una sanción de hasta $500,000 pesos.
Productividad: un entorno seguro aumenta la eficiencia de los trabajadores.
Imagen empresarial: las empresas certificadas y en cumplimiento proyectan confianza a clientes y socios.
En otras palabras: cumplir con las NOM no cuesta, ahorra.
6. Cómo garantizar el cumplimiento de las NOM
Para que una empresa esté al día con las Normas Oficiales Mexicanas, es necesario implementar un programa de cumplimiento normativo con pasos claros:
Diagnóstico inicial → identificar qué NOM aplican al centro de trabajo.
Capacitación continua → entrenar al personal en cada NOM relevante (ej. NOM-009 para alturas, NOM-036 para ergonomía).
Supervisión de un responsable → contar con un técnico o coordinador de seguridad industrial que garantice el cumplimiento.
Auditorías internas → revisar periódicamente las condiciones de seguridad y hacer correcciones.
Documentación y registros → mantener constancias de capacitación, programas de seguridad y bitácoras de mantenimiento.
7. Ejemplo real de incumplimiento y sus consecuencias
En 2023, una empresa manufacturera en el norte de México fue sancionada con más de $450,000 pesos por no cumplir con la NOM-036-STPS sobre ergonomía. La inspección reveló que los trabajadores cargaban manualmente pesos superiores a los establecidos, sin contar con capacitación ni programas ergonómicos.
Este incumplimiento derivó no solo en la multa, sino también en tres incapacidades permanentes, lo que generó gastos de más de $1 millón de pesos en indemnizaciones y demandas laborales.
El caso demuestra que no cumplir una NOM no solo cuesta en sanciones, sino en la vida y salud de los trabajadores.
8. Conclusión: Normas Mexicanas como escudo empresarial
El cumplimiento de las normas mexicanas (NOM) debe verse como una estrategia de protección y competitividad. Desde la NOM-001 a la NOM-036, todas son indispensables para garantizar seguridad, productividad y confianza.
No olvidemos: una multa por incumplimiento puede superar los $500,000 pesos, mientras que implementar un programa de cumplimiento adecuado puede ahorrar millones en el largo plazo.
Invertir en seguridad, capacitación y cumplimiento normativo es proteger la vida de los trabajadores y asegurar el futuro de la empresa.
Contáctenos
Capacítate hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.
Sea más inteligente, más rápido
Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.
Siempre experto
Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.
Siempre gratis
Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.
Suscríbete al Blog
Autor del Blog Israel Valdez

Descubre los mejores cursos de seguridad industrial con certificación DC3 STPS en el Parque Industrial Kalos, Apodaca, Nuevo León. Capacitación en rescate industrial, trabajos en altura y más para cumplir normativas y proteger a tu equipo. Inscríbete en SafetyISAB.com y eleva la seguridad en tu empresa.

Descubre los mejores cursos de seguridad industrial con certificación DC3 STPS en el Parque Industrial Kronos, Apodaca, Nuevo León. Capacitación en rescate industrial, trabajos en altura y más para cumplir normativas y proteger a tu equipo. Inscríbete en SafetyISAB.com y eleva la seguridad en tu empresa.

Cursos de Seguridad Industrial en Apodaca: Protege a tu Gente y Fortalece tu Empresa con Safety ISAB
Descubre los beneficios de los cursos de seguridad industrial en Apodaca para tu empresa y tus trabajadores. Cumple con la STPS, evita sanciones y mejora la productividad con Safety ISAB. Contáctanos al 8120806008 o israel181083@gmail.com

Estudios de Higiene Industrial en Apodaca: Protege la Salud de tus Trabajadores y Cumple con la STPS
Realiza estudios de higiene industrial en Apodaca con Safety ISAB. Protege a tus trabajadores, cumple con la STPS y mejora tu productividad. Contáctanos al 8120806008 o israel181083@gmail.com