Métricas de seguridad industrial para presentar a Dirección
Presentar métricas de seguridad industrial a la dirección es una parte importante de la gestión de la seguridad en una organización. Estas métricas ayudan a los líderes a evaluar el rendimiento de las políticas y prácticas de seguridad.
Aquí tienes algunas métricas clave que puedes considerar para presentar a la dirección:
Tasa de Accidentes: Esta métrica mide el número de accidentes ocurridos en un período específico. Puedes desglosarlos por gravedad (accidentes leves, graves, mortales) para proporcionar una imagen más detallada.
Tasa de Frecuencia de Accidentes: Mide la cantidad de accidentes por cada 100 empleados o por cada 1,000 horas de trabajo. Esta métrica ayuda a entender la probabilidad de que ocurran accidentes.
Tasa de Gravedad de Accidentes: Mide la gravedad de los accidentes en función de los días perdidos por lesiones. Cuanto mayor sea esta métrica, más grave son los accidentes que ocurren.
Índice de Severidad: Es una métrica que combina la tasa de frecuencia y la tasa de gravedad para proporcionar una visión más completa del impacto de los accidentes en la organización.
Días perdidos por accidente: Calcula el promedio de días que un empleado pierde debido a accidentes. Cuanto menor sea esta cifra, mejor.
Frecuencia de Enfermedades Ocupacionales: Mide la cantidad de enfermedades ocupacionales reportadas en relación con el número total de empleados.
Índice de Incidentes Reportados vs. No Reportados: Compara el número de incidentes reportados oficialmente con los incidentes no reportados. Esto puede revelar problemas de subreporte que deben abordarse.
Tiempo Promedio de Investigación de Incidentes: Mide cuánto tiempo se tarda en investigar un incidente desde que se reporta. Un tiempo prolongado puede indicar la necesidad de agilizar el proceso.
Cumplimiento Normativo: Evalúa si la organización cumple con todas las regulaciones y normativas de seguridad aplicables.
Indicadores de Capacitación en Seguridad: Mide el número de empleados que han recibido capacitación en seguridad y su nivel de cumplimiento.
Auditorías de Seguridad: Realiza auditorías periódicas y mide el número de hallazgos y su nivel de gravedad. El seguimiento y la corrección de los hallazgos son importantes aquí.
Costos de Accidentes: Calcula los costos directos e indirectos de los accidentes, que pueden incluir gastos médicos, indemnizaciones, pérdida de productividad, etc.
Indicadores de Seguridad Proactiva: Mide las actividades proactivas de seguridad, como inspecciones previas al trabajo, capacitación preventiva y programas de seguridad en el lugar de trabajo.
Participación de los Empleados: Mide la participación de los empleados en actividades de seguridad, como sugerencias para la mejora de la seguridad, comités de seguridad, etc.
Tiempo Promedio entre Incidentes: Calcula cuánto tiempo pasa entre dos incidentes importantes. Un aumento en este tiempo puede ser un indicador de mejora en la seguridad.
Asegúrate de presentar estas métricas en un formato claro y fácil de entender, y acompáñalas con análisis y recomendaciones para la mejora de la seguridad industrial en la organización.
Te Invito a mi Podcast
Linkedin http://bit.ly/43HxsQU
Spotify http://spoti.fi/3VP00mY
Youtube http://bit.ly/3FqaSlW
Apple Podcast apple.co/3Ao8fxi
Suscribete a mi Newsletter http://bit.ly/3ATR33r
Estudia EHS, Respuesta en Emergencias y Seguridad Industrial: SafetyIsab.com
Capacita a tus Trabajadores en Respuesta en Emergencias y Seguridad Industrial: Safetyisab.com
Contáctenos
Capacítate hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.
Sea más inteligente, más rápido
Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.
Siempre experto
Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.
Siempre gratis
Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.
Suscríbete al Blog
Autor del Blog Israel Valdez

Por qué elegir SafetyIsab.com?
✅ Cursos de Alta Calidad: Capacitaciones especializadas diseñadas por expertos en la materia, específicamente adaptadas a la NOM-017-STPS-2024 y otras normativas vigentes.
✅ Blog Actualizado: Artículos constantemente renovados con las últimas actualizaciones normativas, casos prácticos y













