Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011

Este informe sintetiza la información proporcionada en los extractos sobre la Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2011, que establece las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura en México. Los puntos clave abordan los requisitos, procedimientos, equipos y responsabilidades para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Temas Principales:

Cumplimiento Normativo: La NOM-009-STPS-2011 es la normativa fundamental que rige los trabajos en altura, detallando las medidas de seguridad obligatorias para las empresas. El incumplimiento puede acarrear sanciones significativas, mencionándose "sanciones de 377 mil pesos por incumplir normas de seguridad en empresas".
Sistemas de Protección: La norma enfatiza el uso de diversos sistemas de protección para prevenir caídas, incluyendo sistemas personales para interrumpir caídas, sistemas de restricción, andamios de diferentes tipos, plataformas de elevación, escaleras de mano y redes de seguridad.
Capacitación y Autorización del Personal: Se subraya la necesidad de que el personal que realiza trabajos en altura esté debidamente capacitado y autorizado por el patrón. Esta autorización debe ser por escrito y contener información específica sobre el trabajador, el trabajo, el lugar, las medidas de seguridad y la duración.

Revisión y Mantenimiento de Equipos: La norma establece la obligación de contar con un programa de revisión y mantenimiento para los sistemas y equipos utilizados en trabajos en altura. Se deben llevar registros de estas actividades y conservarlos por al menos un año.
Evaluación del Cumplimiento: Se presenta una guía para evaluar el cumplimiento de la norma, detallando requisitos específicos y el porcentaje de cumplimiento. Se identifican áreas de incumplimiento y se proponen planes de acción correctiva.

Atención a Emergencias: Se requiere un plan de atención a emergencias derivado de la ejecución de trabajos en altura, así como la disponibilidad de un botiquín de primeros auxilios equipado para atender posibles emergencias.
Ideas o Hechos Importantes y Citas Clave:

Ámbito de Aplicación de Denuncias: La información sobre las denuncias atendidas por estado indica que la Delegación Federal en el Estado de México recibió el mayor número con 27, seguida de Puebla con 10, Morelos con dos y Tlaxcala con una. La DGIF ha atendido 131 quejas vía correo electrónico.
Evaluación de Cumplimiento (NOM-009-STPS-2011): Un ejemplo de evaluación de cumplimiento muestra que de 15 requisitos aplicables, se cumplieron 11 y no se cumplieron 3, resultando en un porcentaje de cumplimiento del 79%. Se proponen acciones correctivas, como "Equipar a la cuadrilla de un botiquin de emergencias" y "Generar matriz de entrenamiento".

Autorización por Escrito: Es un requisito fundamental que los trabajadores que realicen trabajos en altura con ciertos equipos (andamios tipo torre o estructura, andamios suspendidos y plataformas de elevación) cuenten con una autorización por escrito. Según la NOM-009-STPS-2011 y ratificado por Ludus Global, esta autorización debe contener: "El nombre del trabajador autorizado, el tipo de trabajo por desarrollar y el área o lugar donde se llevará a cabo la actividad, las medidas de seguridad que se deberán aplicar conforme al trabajo en altura por realizar y los factores de riesgo identificados en el análisis de las condiciones prevalecientes del área donde se desarrollará este, la fecha y hora de inicio de las actividades, y el tiempo estimado de duración, el nombre y firma del patrón o de la persona que designe para otorgar la autorización."

Requisitos para Andamios: Se detallan varias medidas de seguridad para los andamios, incluyendo la necesidad de probar que "el andamio y sus componentes resistan al menos cuatro veces la máxima carga a que serán sometidos, considerando el peso del personal, materiales y herramientas a emplear", instalar el andamio sobre bases o ruedas con mecanismo de bloqueo, y contar con planos firmes, estables y superficies niveladas. Para andamios suspendidos, se destaca la importancia de "Instalar y ensamblar el andamio... siguiendo las instrucciones del fabricante, y únicamente por personal capacitado y autorizado por el patrón para este fin." y "Instalar los contrapesos específicos para cada caso... La determinación de la masa del contrapeso deberá considerar un factor de seguridad mínimo de 4".

Sistemas de Protección Personal para Interrumpir Caídas: La norma especifica los componentes esenciales de estos sistemas, que incluyen al menos: "Arnés de cuerpo completo; Línea de vida; Conectores; Dispositivos absorbedores de energía, y Puntos o dispositivos de anclaje". Se debe instalar el sistema de tal forma que la distancia máxima de caída libre sea de hasta 1.8 m o 3.5 m, según el tipo de absorbedor de energía. Se prohíbe "que un sistema que se ha accionado para detener una caída, sea reutilizado, salvo que el fabricante expresamente así lo permita".

Condiciones de Seguridad para Plataformas de Elevación: Al inicio de cada jornada se debe verificar visualmente y funcionalmente el buen estado de diversos componentes, incluyendo controles, dispositivos de seguridad, equipo de protección individual, sistemas neumáticos/hidráulicos/eléctricos/combustión, señales, calcomanías, estabilizadores y estructura. Se prohíbe su operación en superficies frágiles o inestables, terrenos desnivelados, usarlas como grúas de carga, colocar escaleras o andamios contra ellas, u operarlas sobre vehículos.
Uso Seguro de Escaleras de Mano: Se prohíbe su almacenamiento cerca de fuentes de calor o humedad excesiva si son de madera, exceder la carga máxima, colocarlas sobre bases inestables o superficies inclinadas sin el equipo adecuado, usarlas por más de una persona a menos que estén diseñadas para ello, usarlas como plataformas o tarimas, o improvisar para alcanzar mayor altura.

Redes de Seguridad: Deben estar extendidas al menos 2.5 m hacia afuera del borde de la superficie de trabajo y complementarse con redes de cubierta ligera para proteger de la caída de materiales. Deben estar provistas de una cuerda perimetral de alta resistencia y cuerdas de sujeción.

Capacitación Adicional: Además de la capacitación en trabajos en altura, se menciona la necesidad de entrenamiento en primeros auxilios y acciones a implementar en caso de fallas en el sistema o equipo. Para trabajos más especializados, se requiere entrenamiento en el manejo del equipo específico y, si es necesario, en la construcción/inspección de andamios.

Unidades de Verificación: Los patrones tienen la opción de contratar una unidad de verificación acreditada y aprobada para evaluar el cumplimiento de la norma. Estas unidades emiten un dictamen que certifica el grado de cumplimiento.
En resumen, la NOM-009-STPS-2011 establece un marco integral para la seguridad en trabajos en altura en México, abarcando desde la identificación de riesgos y el uso de equipos adecuados hasta la capacitación del personal y la gestión de emergencias. El cumplimiento de esta normativa es esencial para proteger la vida y salud de los trabajadores.

Newsletter Exclusivos | Comunidad de Supervisor a Gerente de EHS | Asesoría en Seguridad Industrial en mi Patreon

Contáctenos

Capacítate  hoy, Certifícate en 1 día, Incluye DC3.

Cursos de Seguridad Industrial Clik Cotización de Cursos

Sea más inteligente, más rápido

Reciba semanalmente las últimas noticias y análisis de Industria, Finanzas y Tecnología.


Siempre experto

Disfrute de resúmenes seleccionados de los líderes de la industria.


Siempre gratis

Disfruta de acceso completo sin costo. Siempre.


Suscríbete al Blog

Autor del Blog Israel Valdez

3 de noviembre de 2025
La Indiferencia: El Enemigo Invisible (y Real) de la Seguridad Industrial Cuando pensamos en los riesgos de una planta industrial, nuestra mente viaja hacia maquinaria pesada, sustancias químicas peligrosas, alturas o electricidad. Creamos procedimientos complejos, invertimos en equipos de protección costosos y colgamos carteles con frases motivacionales. Sin embargo, hay un enemigo mucho más silencioso y corrosivo que cualquier riesgo físico: la indiferencia. La indiferencia es la actitud de "aquí no pasa nada", el "ya lo sé" ante un recordatorio de seguridad, el atajo que se toma para ahorrar dos minutos, o la creencia de que los accidentes solo les ocurren a otros. Es el verdadero problema de fondo, porque anula todos los sistemas de seguridad que podamos implementar. Episodio completo aquí
3 de noviembre de 2025
¿Buscas los mejores cursos NOMS en Nuevo León? ✅ Guía completa 2025 sobre NOM-030, NOM-035, NOM-019 y más. Capacitación con constancia DC-3 oficial. ✅ ¡Capacita a tu equipo con expertos! Contacta a Safety ISAB al 8120806008 o visita safetyisab.com
3 de noviembre de 2025
¿Buscas los mejores cursos de seguridad industrial en Nuevo León? Safety ISAB ofrece capacitación HSE certificada y práctica: Trabajos en Alturas, Espacios Confinados, NOM-035, Montacargas y más. Capacita a tu equipo con expertos. ¡Contáctanos al 8120806008 o visita safetyisab.com
3 de noviembre de 2025
Guía definitiva para crear un Plan de Contingencias en clubes deportivos de San Pedro. Protege a tus atletas, staff y patrimonio. Protocolos, checklist y asesoría profesional. ¡Garantiza la seguridad en tu club!
3 de noviembre de 2025
¿Su hotel en San Pedro está realmente preparado para lo inesperado? No espere a que una emergencia ponga en riesgo todo lo que ha construido. En SAFETY ISAB desarrollamos Planes de Contingencia personalizados, prácticos y efectivos para su operación. Desde el análisis de riesgo hasta la capacitación de su equipo
3 de noviembre de 2025
¿Vive en una torre en San Pedro? Descubra por qué un Plan de Contingencias profesional es vital. Guía completa 2025: componentes, implementación y pasos clave. ¿Necesita ayuda? SafetyISAB.com 8120806008.
3 de noviembre de 2025
Plan de Contingencias en San Pedro: Guía completa para proteger familia y negocio. Aprende a crear un protocolo ante huracanes, incendios e inundaciones. ¡Consulta a expertos en safetyisab.com
31 de octubre de 2025
La investigación de accidentes va más allá de buscar culpables. Conoce los desafíos y las técnicas esenciales para identificar la causa raíz de todo incidente laboral
30 de octubre de 2025
Descubre las últimas innovaciones globales en montacargas: IA, automatización, seguridad avanzada y sostenibilidad. Prepárate para el futuro con capacitación DC-3 STPS. ¡Optimiza tu logística hoy!
30 de octubre de 2025
¿Montacargas eléctrico o de combustión? Descubre cuál es la mejor opción para tu empresa. Analizamos eficiencia, costos, sostenibilidad y seguridad. ¡Capacita a tu equipo con DC-3 STPS en SafetyISAB!
30 de octubre de 2025
¿Necesitas certificar a tus operadores de montacargas con DC-3 STPS en México? Descubre por qué es crucial, cómo cumplir con la normativa y asegurar un manejo seguro. ¡Tu guía completa de capacitación!
30 de octubre de 2025
¿Necesitas certificar a tus operadores de montacargas con DC-3 STPS? Descubre la importancia de la capacitación, cómo cumplir normativas y garantizar operaciones seguras. ¡Esencial para prevenir accidentes!
30 de octubre de 2025
¿Buscas certificación DC3 STPS para montacargas en Nuevo León? Guía completa 2025: requisitos, cursos, costos y beneficios. ¡Obtén 10% de descuento hoy en Safety ISAB! Contacto: 8120806008.
30 de octubre de 2025
¿Buscas el Curso DC-3 LOTO en Monterrey y todo Nuevo León? Certifícate con la STPS de forma rápida y segura. Aprovecha un 10% de descuento hoy mismo. ¡Llama al 8120806008!
30 de octubre de 2025
¿Buscas tu DC3 STPS para trabajos eléctricos en Nuevo León? ✅ Guía completa: requisitos, beneficios, proceso y normativa NOM-029. ¡Oferta Especial! 10% de descuento en capacitación. Llámanos al 8120806008 y certifícate con expertos. Safetyisab.com
Mas Artículos

Contáctenos