Cómo enfrenté una inspección de la STPS en Nuevo León y evité multas millonarias

Por Israel Valdez, Experto en Seguridad Industrial
En el mundo de la seguridad industrial en México, las visitas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) son un evento que puede generar estrés incluso en las empresas mejor preparadas. Como experto con más de 15 años en cumplimiento normativo y un enfoque analítico que me permite anticipar riesgos con precisión quirúrgica, he enfrentado decenas de inspecciones. Hoy quiero compartir una experiencia real reciente en una empresa manufacturera mediana ubicada en Monterrey, Nuevo León, donde mi intervención no solo resolvió la situación en el momento, sino que evitó multas que fácilmente superaban los 2.5 millones de pesos.El día que llegó la inspecciónEra un martes de octubre de 2025. La empresa, dedicada a la fabricación de piezas automotrices con alrededor de 180 trabajadores, recibió una visita ordinaria de inspección federal en materia de seguridad y salud en el trabajo. Los inspectores llegaron con orden de verificación enfocada en el cumplimiento de varias NOM clave:NOM-001-STPS (Edificios e instalaciones)
NOM-002-STPS (Extintores)
NOM-017-STPS (Equipo de protección personal)
NOM-026-STPS (Colores y señales de seguridad)
NOM-030-STPS (Comisiones mixtas y diagnóstico de seguridad)
Al inicio, el panorama no era alentador. El responsable de seguridad estaba de licencia médica y la documentación estaba dispersa. Los inspectores detectaron rápidamente irregularidades como:Señalización incompleta o desactualizada en zonas de riesgo (NOM-026).
Falta de constancias DC-3 recientes para varios puestos de alto riesgo.
Matriz de identificación de peligros y riesgos no actualizada al 100%.
Algunos EPP sin comprobantes de entrega firmados.
Actas de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene con firmas pendientes.
En ese momento, cualquier empresa promedio habría recibido un emplazamiento de medidas con plazos cortos para corregir y, muy probablemente, multas acumuladas que, con el valor de la UMA 2025 en aproximadamente $113 pesos diarios, hubieran escalado rápido a cifras de seis o siete dígitos por trabajador afectado.Mi intervención: conocimiento + estrategia = cero multasFui llamado de emergencia como consultor externo especializado. Mi primer paso fue presentarme ante los inspectores con total transparencia y profesionalismo, solicitando amablemente revisar la orden de inspección y verificando sus credenciales en la plataforma oficial “Conoce a tu inspector” de la STPS.Con mi experiencia, sabía que el 80% del éxito en una inspección radica en tres pilares:Documentación organizada y accesible: Preparé en menos de 40 minutos una carpeta física y digital con todos los documentos requeridos: análisis de riesgos por puesto, programas de capacitación 2024-2025, constancias DC-3 válidas (aunque algunas estaban por renovarse, demostré el calendario de renovación ya programado), registros médicos periódicos y el diagnóstico conforme a NOM-030.
Corrección inmediata de lo físico: Mientras un equipo interno colocaba señalización faltante (teníamos stock de emergencia precisamente para esto), yo acompañé a los inspectores en el recorrido explicando proactivamente las medidas preventivas implementadas, respaldadas con evidencias fotográficas geolocalizadas y registros de mantenimiento.
Diálogo técnico basado en normativa: En lugar de confrontar, utilicé argumentos sólidos del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por ejemplo, en el tema de señalización, demostré que el 92% ya cumplía y que el resto era una actualización en proceso derivada de un cambio reciente en layout de planta, con evidencia de la acta de comisión donde se aprobó.
Resultado: los inspectores reconocieron la actitud colaborativa y el nivel de cumplimiento sustancial. Levantaron un acta circunstanciada con observaciones menores, pero sin emplazamiento técnico ni medidas de seguridad inmediatas. La empresa tuvo 15 días hábiles para subsanar lo pendiente y, al hacerlo con creces, la inspección cerró sin una sola multa.El ahorro real: más de 2.8 millones de pesos evitadosSi hubiéramos recibido sanciones típicas:Por señalización incompleta (NOM-026): hasta 5,000 UMAs × 180 trabajadores afectados → potencial > $2,000,000 MXN.
Falta de capacitación documentada: 250-2,500 UMAs por trabajador.
Otras irregularidades: fácilmente otros $800,000 adicionales.
Total evitado: más de 2.8 millones de pesos, sin contar el costo reputacional y el tiempo perdido en procedimientos administrativos. Lecciones clave para tu empresa en Nuevo León o cualquier estadoMantén una auditoría interna trimestral con checklist basado en los protocolos oficiales de inspección STPS.
Capacita a al menos dos personas (turnos diferentes) para recibir inspecciones.
Ten un “kit de emergencia” con documentación actualizada y stock básico de señalización/EPP.
La prevención siempre es más barata que la sanción: invertir $150,000-300,000 al año en cumplimiento real ahorra millones en multas.
¿Tu empresa en Nuevo León está realmente preparada para la próxima inspección de la STPS?No esperes a que lleguen los inspectores y te enfrenten a multas que pueden superar los millones de pesos.Agenda hoy mismo una auditoría preventiva 360° con resultados garantizados o no pagas.Visita www.safetyisab.com y agenda tu diagnóstico gratuito de 30 minutos.safetyisab.com
“Porque la seguridad no es un gasto, es la inversión más rentable que puedes hacer.”
En resumen, una inspección de la STPS no tiene por qué ser una pesadilla. Con preparación, conocimiento profundo de la norma y una actitud proactiva, se convierte en una oportunidad para fortalecer tu cultura de seguridad.Si tu empresa en Nuevo León enfrenta una situación similar o quieres una auditoría preventiva, contáctame. Prevenir riesgos es mi especialidad.Israel Valdez
Experto Certificado en Seguridad Industrial
Monterrey, Nuevo León
Noviembre 2025
Autor del Blog Israel Valdez

Guía profesional completa sobre qué hacer si la STPS visita su empresa en Nuevo León. Aprenda paso a paso el protocolo de actuación, cómo preparar la documentación, sus derechos durante la inspección y estrategias post-visita. ¿Multa o observación? Contacte a los expertos de safetyisab.com al 8120806008 para asesoría l













