Cuando la STPS tocó la puerta de nuestra planta en Ramos Arizpe: Cómo evité multas por más de 2 millones de pesos

Por Israel Valdez – Especialista en Seguridad Industrial certificadoHola, soy Israel Valdez, ingeniero en seguridad e higiene industrial con más de 15 años de experiencia en el sector manufacturero y automotriz en México. Me han medido un IQ de 160, lo que me permite analizar situaciones complejas con rapidez y precisión quirúrgica.
Hoy quiero compartir contigo una experiencia real que viví hace algunos meses en nuestra planta ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila: una inspección extraordinaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).Era un martes por la mañana cuando recibimos la notificación. Dos inspectores federales llegaron sin aviso previo –como suele suceder en las inspecciones extraordinarias– con orden de revisar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de seguridad y salud en el trabajo, particularmente la
NOM-002-STPS-2010 (prevención de incendios), NOM-017-STPS-2008 (equipo de protección personal), NOM-020-STPS-2011 (recipientes sujetos a presión) y la siempre temida NOM-036-1-STPS-2018 (factores de riesgo ergonómico).El ambiente se tensó de inmediato. El gerente general me llamó directamente: “Israel, esto puede costarnos millones si encuentran algo grave”. Y tenía razón: una sola irregularidad grave puede derivar en multas que van de 250 a 5,000 UMAs por violación (actualmente entre $250,000 y más de $5 millones de pesos por punto).Mi estrategia inmediata: calma, conocimiento y evidenciaLo primero que hice fue recibir a los inspectores con absoluta cortesía y transparencia. Les ofrecí agua, los acompañé a la sala de juntas y les entregué de inmediato la documentación base:Constancia de cumplimiento de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene (actualizada).
Programa de seguridad y salud en el trabajo firmado y con evidencias.
Matriz de capacitación con DC-3 firmados.
Estudios de ergonomía nivel 1 y 2 realizados por laboratorio acreditado.
Mientras revisaban los documentos, yo ya había activado mi “checklist mental” de alto riesgo. Sabía exactamente dónde podrían enfocarse en una planta automotriz en Ramos Arizpe: extinción de incendios, manejo de montacargas, bloqueo y etiquetado de energías peligrosas (Lockout/Tagout) y ergonomía en líneas de ensamble.Los hallazgos críticos que detectaron (y cómo los resolví en tiempo real)Los inspectores identificaron tres puntos aparentemente graves:Extintores con presión ligeramente baja en área de pintura
Inmediatamente saqué mi manómetro calibrado (que siempre llevo en mi kit de inspección) y demostré que la variación estaba dentro del margen permitido por la NOM-002 (±10%). Presenté el certificado de calibración del instrumento y el reporte de mantenimiento preventivo del mes anterior. El inspector aceptó la evidencia y no levantó acta.
Falta de señalización en zona de recipientes sujetos a presión
Aquí apliqué conocimiento profundo: les mostré que la señalización cumplía con la NOM-026-STPS-2008 (colores y formas de seguridad) y además superaba el requisito al tener pictogramas bilingües y código QR con procedimiento de emergencia. Argumenté que la norma exige “señalización adecuada”, no un formato específico. El inspector reconoció que era cumplimiento excedente.
Supuesta omisión en análisis ergonómico de 12 puestos nuevos
Este era el punto más peligroso: podrían haber interpretado que violábamos la NOM-036 y proponer multa + paro parcial de actividades.
Saqué mi laptop, ingresé al sistema interno y les mostré el estudio ergonómico realizado apenas 15 días antes por laboratorio acreditado ante la EMA, con metodología aprobada y firmado electrónicamente. Además, demostré que los trabajadores ya habían recibido capacitación específica y que los ajustes (mesas ajustables en altura y reposapiés) ya estaban implementados. El inspector revisó los documentos durante 40 minutos y finalmente dijo: “Todo en orden, excelente anticipación”.
Resultado final: Acta de verificación con CERO observaciones y CERO multasDespués de 6 horas intensas, los inspectores firmaron el acta con la leyenda “Sin observaciones que formular”. Evitamos multas que fácilmente hubieran superado los 2.5 millones de pesos y, lo más importante, un posible embargo parcial de la planta.Lecciones clave que cualquier responsable de seguridad debe aplicarPrepárate con anticipación extrema: tener toda la documentación digitalizada y accesible en segundos marca la diferencia.
Conoce las NOM al detalle: no basta con cumplir, hay que saber argumentar por qué cumples.
Mantén evidencia viva: fotos georreferenciadas, firmas electrónicas, reportes mensuales.
Capacita a tu equipo: todos deben saber cómo actuar ante una inspección.
Invierte en prevención: es 100 veces más barato que cualquier multa.
Si estás en el clúster automotriz de Coahuila (Ramos Arizpe, Saltillo, Derramadero) y quieres que revise tu sistema de seguridad antes de que llegue la STPS, contáctame. He salvado a más de 20 empresas de multas millonarias.¡La seguridad no es gasto, es inversión!
Israel Valdez
Especialista en Seguridad Industrial
Autor del Blog Israel Valdez

Guía profesional completa sobre qué hacer si la STPS visita su empresa en Nuevo León. Aprenda paso a paso el protocolo de actuación, cómo preparar la documentación, sus derechos durante la inspección y estrategias post-visita. ¿Multa o observación? Contacte a los expertos de safetyisab.com al 8120806008 para asesoría l













