LO QUE UNA EMPRESA NECESITA IMPLEMENTAR DE CADA NOM STPS (ENFOQUE EN NOM-004-STPS)

“¿Qué necesita implementar una empresa para cumplir con las normas de la STPS en México? Aquí te explico paso a paso qué exige cada NOM y qué acciones debes realizar específicamente para cumplir con la NOM-004-STPS.”

Introducción: Por qué cumplir con las NOM-STPS no es opcional

El cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social es una obligación legal para todas las empresas del país. Más allá de evitar multas, las NOM garantizan que los centros de trabajo operen con seguridad, reduzcan accidentes, disminuyan incapacidades laborales y eleven la productividad general de la organización.

Cuando una empresa decide cumplir realmente con las NOM, no solo protege a sus colaboradores: también protege su negocio, su reputación y su permanencia en el mercado. En este blog te explicaré qué es lo que toda empresa necesita implementar de forma integral respecto a las NOM STPS, y después profundizaremos en una de las más importantes: la NOM-004-STPS, relativa a sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria y equipo.

PARTE 1: Qué necesita implementar una empresa para cumplir con cada NOM STPS (visión general)

A continuación encontrarás un resumen de lo que las empresas deben cumplir respecto a cada grupo de normas STPS. Este listado funciona como marco general antes de entrar al detalle de la NOM-004.

1. NOM de Seguridad

Regulan condiciones físicas del centro de trabajo.

Incluye normas como:

  • NOM-001 (instalaciones eléctricas)
  • NOM-002 (prevención y combate de incendios)
  • NOM-004 (maquinaria y equipo)
  • NOM-005 (manejo de sustancias químicas peligrosas)
  • NOM-009 (trabajo en alturas)
  • NOM-017 (equipo de protección personal)
  • NOM-026 (colores y señales de seguridad)

Lo que debe implementarse:

  • Diagnóstico de condiciones inseguras.
  • Señalización, planos, rutas de evacuación.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Programas de capacitación obligatoria.
  • Equipos certificados de seguridad.
  • Procedimientos de trabajo seguro y permisos de trabajo.
  • Simulacros, bitácoras y registros exigidos.

2. NOM de Salud en el Trabajo

Regulan factores que afectan la salud física o mental.

Incluye:

  • NOM-010 (agentes químicos)
  • NOM-011 (ruido)
  • NOM-015 (condiciones térmicas)
  • NOM-024 (vibraciones)
  • NOM-025 (iluminación)
  • NOM-030 (servicios preventivos)

Lo que debe implementarse:

  • Diagnósticos de agentes nocivos.
  • Estudios ambientales (ruido, iluminación, vibración, contaminantes).
  • Programas médicos preventivos.
  • Exámenes médicos periódicos.
  • Controles de ingeniería y administrativos.
  • Evaluaciones y reportes anuales.

3. NOM de Organización

Regulan cómo deben funcionar procesos laborales y administrativos.

Incluyen:

  • NOM-019 (comisión de seguridad e higiene)
  • NOM-030 (servicios preventivos y de seguridad e higiene)
  • NOM-035 (factores psicosociales)
  • NOM-036 (manejo manual de cargas)

Lo que debe implementarse:

  • Integración de comisiones.
  • Programas de seguridad y salud.
  • Políticas, análisis de riesgos, programas de trabajo.
  • Evaluaciones psicosociales.
  • Capacitación y control documental.

4. NOM de Actividades Específicas

Aplican a trabajos concretos.

Incluyen:

  • NOM-006 (manejo de materiales)
  • NOM-012 (trabajo con radiación ionizante)
  • NOM-020 (recipientes sujetos a presión)
  • NOM-021 (reportes de accidentes de trabajo)
  • NOM-027 (soldadura y corte)
  • NOM-028 (procesos químicos peligrosos)

Lo que debe implementarse:

  • Estudios técnicos especializados.
  • Programas de pruebas no destructivas.
  • Permisos de trabajo especializado.
  • Planes de emergencia específicos.
  • Documentación oficial por sistema de gestión.

PARTE 2: Qué necesita implementar una empresa de la NOM-004-STPS (maquinaria y equipo)

La NOM-004-STPS-2021 establece qué deben hacer las empresas para garantizar la seguridad de los trabajadores que interactúan con maquinaria y equipo.

Esta norma aplica a todos los centros de trabajo que cuenten con equipos mecánicos, eléctricos, hidráulicos, neumáticos o de cualquier tipo que puedan representar un riesgo.

A continuación te explico, con detalle profesional, todo lo que una empresa debe implementar para cumplir correctamente.

1. Diagnóstico de maquinaria y equipo

Antes de cualquier implementación, la empresa debe realizar un diagnóstico que incluya:

  • Inventario completo de maquinaria y equipo.
  • Identificación de peligros (corte, atrapamiento, proyección, energía eléctrica, hidráulica, térmica, etc.).
  • Determinación del nivel de riesgo.
  • Identificación de dispositivos de seguridad faltantes.
  • Revisión de condiciones físicas y operativas.

Este diagnóstico debe actualizarse:

  • Cuando se incorpora maquinaria nueva.
  • Cuando hay modificaciones al proceso.
  • Cuando ocurre un accidente.
  • Al menos una vez al año.

2. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad obligatorios

La NOM-004 exige que toda maquinaria tenga sistemas que protejan al trabajador de lesiones.
Los más importantes incluyen:

a) Guardas físicas

Para proteger contra:

  • Puntos de operación.
  • Partes móviles expuestas.
  • Zonas de atrapamiento.
  • Riesgos de corte o cizalla.

Las guardas deben:

  • Ser resistentes.
  • Ser imposibles de retirar sin herramienta.
  • No interferir con la operación segura.
  • Cumplir con altura, distancia y resistencia.

b) Dispositivos de seguridad

Como:

  • Paros de emergencia.
  • Barreras fotoeléctricas.
  • Interruptores de presencia.
  • Cortinas de luz.
  • Relevadores de seguridad.

Todos deben:

  • Ser probados regularmente.
  • Estar accesibles para el operador.
  • Detener la máquina en menos de un ciclo peligroso.

c) Sistemas de bloqueo y candadeo (LOTO)

Debe existir un procedimiento documentado para:

  • Desenergizar.
  • Bloquear.
  • Verificar aislamiento.
  • Realizar mantenimiento seguro.

Es obligatorio tener:

  • Candados individuales.
  • Tarjetas.
  • Registros de bloqueo.

3. Procedimientos específicos de seguridad

La NOM-004 exige crear documentos operativos:

a) Procedimientos de operación segura

Deben incluir:

  • Secuencia de arranque y paro.
  • Ajustes permitidos.
  • Acciones prohibidas.
  • Uso obligatorio de EPP.
  • Puntos críticos.

b) Procedimientos de mantenimiento

Incluyen:

  • Formatos de inspección.
  • Calendarios de mantenimiento preventivo.
  • Diagnósticos de fallas.
  • Pruebas de funcionamiento.

c) Procedimiento de emergencias

Debe incluir:

  • Paro de emergencia.
  • Acciones ante fallas.
  • Maniobras ante atrapamientos.

Todos esos documentos deben estar:

  • Escritos, claros y visibles.
  • Actualizados.
  • Firmados y vigentes.

4. Capacitación obligatoria

La empresa debe capacitar al personal en:

a) Riesgos de maquinaria y equipo

Identificación de los peligros.

b) Uso correcto de resguardos y dispositivos de seguridad

c) Operación segura

d) Mantenimiento preventivo y correctivo

e) Procedimiento LOTO

f) Respuesta ante emergencias y atrapamientos

La capacitación debe registrarse y actualizarse cada año o al incorporar nuevos equipos.

5. Señalización y advertencias

Toda maquinaria debe tener:

  • Señales de peligro de atrapamiento.
  • Señales de alto voltaje.
  • Señales de partes móviles.
  • Instrucciones rápidas.
  • Simbología según la NOM-026.

Las señales deben ser:

  • Claras.
  • Duraderas.
  • Resistentes a químicos, vibración o calor.

6. Condiciones de seguridad en la instalación

La NOM-004 exige revisar:

a) Fijación al piso o base

Para evitar vibración, desplazamiento o vuelco.

b) Iluminación adecuada en zonas de operación

c) Protección de cables, mangueras y sistemas de energía

d) Accesibilidad

El operador debe poder trabajar sin exposición innecesaria.

e) Orden y limpieza

El área debe estar libre de obstáculos, derrames y materiales sueltos.

7. Bitácoras y documentos obligatorios

La empresa debe tener:

  • Inventario de maquinaria.
  • Diagnósticos de riesgos.
  • Procedimientos de operación y mantenimiento.
  • Registros de capacitación.
  • Bitácoras de mantenimiento.
  • Bitácoras de fallas.
  • Pruebas de dispositivos de seguridad.
  • Reportes de incidentes y accidentes.

8. Evaluación periódica del cumplimiento

Se debe realizar una auditoría interna o externa para verificar:

  • Estado físico de los equipos.
  • Condiciones de operación.
  • Funcionamiento de resguardos.
  • Operación del paro de emergencia.
  • Cumplimiento del LOTO.
  • Actualización de registros.
  • Capacitación del personal.

Se recomienda realizarla:

  • Trimestralmente internamente.
  • Anualmente con un consultor externo como SafetyISAB.

PARTE 3: ¿Por qué es tan importante cumplir con la NOM-004-STPS?

Cumplir con esta norma trae beneficios como:

  • Reducción significativa de amputaciones.
  • Disminución de atrapamientos.
  • Menos paros no programados.
  • Equipos más duraderos.
  • Colaboradores mejor capacitados.
  • Auditorías STPS sin multas.
  • Aumento de la productividad.

Los riesgos por no cumplir incluyen:

  • Multas desde $537,000 hasta más de $5 millones.
  • Clausura temporal de áreas.
  • Demandas laborales.
  • Daño reputacional.
  • Incapacidades permanentes.

Conclusión

Una empresa que decide cumplir con las NOM STPS genera un ambiente de seguridad que se refleja inmediatamente en sus operaciones, su estabilidad y su crecimiento sostenido. En particular, la NOM-004-STPS es una de las normas más críticas para evitar accidentes graves y proteger a los trabajadores que interactúan con maquinaria y equipo.

Si deseas cumplir con cada exigencia, evitar multas y certificar tu empresa, puedes apoyarte en expertos que ya han ayudado a cientos de organizaciones a lograrlo.


👉 Cumple con las NOM STPS, evita multas y protege a tus trabajadores con asesoría profesional.
Visita:
https://www.safetyisab.com/
Somos líderes en cumplimiento STPS, OSHA y NFPA para empresas de México y Latinoamérica.

Contáctenos

Recibe Nuestra App de Investigación de Accidentes Laborales sin Costo




Click

Recibe mi Libro Evita la Muerte, Trabaja Seguro en Alturas

Click

Disfruta de nuestro Newsletter

Cada Jueves

Click

Autor del Blog Israel Valdez

22 de noviembre de 2025
¿Operas con materiales peligrosos en Nuevo León? El Instructor STPS revela 5 errores críticos en manejo Hazmat que te multarán o paralizarán tu operación en 2025. Aprende a identificarlos y evítalos con esta guía definitiva. Contacta a safetyisab.com
22 de noviembre de 2025
¿Manejas materiales peligrosos en Nuevo León? Evita lesiones graves en 2025 con esta guía profesional. Aprende protocolos, uso de EPP, gestión de estrés y acciones legales. ¡Protege tu vida y tu trabajo! Contacta a safetyisab.com
22 de noviembre de 2025
Evita multas millonarias y protege tu operación. Descubre los 7 errores fatales en manejo hazmat en Nuevo León y cómo implementar protocolos efectivos para 2025. Consultoría especializada safetyisab.com - 8120806008
22 de noviembre de 2025
¿Capacitación NOM-019-STPS-2022? Evita multas y salva vidas. Descubre los 7 errores fatales que cometen las empresas y cómo solucionarlos con una checklist descargable. ¡Garantiza el cumplimiento en 2025!
20 de noviembre de 2025
Apodaca, Nuevo León – 20 de noviembre de 2025 Un accidente vial provocó el incendio de un tractocamión en la autopista Monterrey-Aeropuerto Mariano Escobedo, a la altura del Parque PIIT en Apodaca, generando fuerte caos vial durante la noche del miércoles y madrugada del jueves. Bomberos de Nuevo León, coordinados por el Director de Operaciones Alejandro Zuñiga (@saz2000), acudieron de inmediato al lugar y trabajaron varias horas para controlar el fuego y realizar labores de enfriamiento. El incidente obligó al cierre total de la autopista en ambos sentidos. Alrededor de las 02:00 horas de este jueves se liberó un carril por dirección, aunque la circulación sigue siendo lenta y con precaución. No se reportan personas lesionadas de gravedad. Las causas del accidente aún se investigan. Este evento ocurre mientras el Frente Frío núm. 15, reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (@conagua_clima), genera rachas de viento y condiciones climáticas adversas en el norte de México, lo que pudo haber sido un factor. Autor: Israel Valdez Fecha de publicación: 20 de noviembre de 202
20 de noviembre de 2025
Presupuesto anual seguridad industrial México 2026: ¿Cuánto invertir para cumplir NOM-030-STPS y reducir prima IMSS? Guía completa con porcentajes, ejemplos y ROI. Invierte la utilidad de 1 mes y ahorra millones.
20 de noviembre de 2025
Guía completa NOM-033-STPS-2015: requisitos obligatorios, implementación paso a paso y cómo evitar accidentes mortales en espacios confinados. Cumplimiento STPS México 2025.
20 de noviembre de 2025
Guía completa 2025 de la NOM-031-STPS-2011: requisitos obligatorios, análisis de riesgos, EPP y programas de seguridad para empresas de construcción en México. Evita multas STPS e implementa correctamente
20 de noviembre de 2025
Guía completa NOM-030-STPS-2009: qué debe implementar tu empresa en México para cumplir con servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Pasos, obligaciones, diagnóstico y programa. Evita multas STPS
20 de noviembre de 2025
Guía completa NOM-019-STPS-2011: Requisitos obligatorios para constituir comisiones mixtas de seguridad e higiene en empresas mexicanas. Pasos, documentación, capacitación y mejores prácticas para evitar multas STPS.
20 de noviembre de 2025
Guía completa NOM-017-STPS-2008: requisitos obligatorios de EPP, implementación paso a paso, documentación y capacitaciones para empresas en México. Cumple con la STPS y evita multas
20 de noviembre de 2025
Guía completa 2025 de la NOM-009-STPS-2011: requisitos obligatorios, obligaciones patronales, procedimientos de permiso, capacitación y equipos para trabajos en altura seguros en México. Cumple y evita multas STPS.
20 de noviembre de 2025
Guía profesional completa sobre la NOM-006-STPS-2014. Aprende qué es, a quién aplica, sus requisitos de manejo manual, mecánico y almacenamiento. Conoce el análisis de riesgo, capacitación y cómo evitar multas. Implementa la norma con expertos. Contacta a Safety ISAB para asesoría.
20 de noviembre de 2025
Cumple con la NOM-002-STPS con acciones claras para prevenir incendios en tu empresa: extintores, brigadas, capacitación, señalización y simulacros. Implementa todo lo necesario para auditorías de STPS y Protección Civil con soluciones prácticas y profesionales.
19 de noviembre de 2025
safetyisab , experto en seguridad industrial, relata cómo enfrentó una inspección sorpresa de la STPS en planta de Ramos Arizpe y evitó multas por más de 2 millones de pesos gracias a preparación técnica impecable. Lecciones reales para empresas manufactureras en México.
Mas Artículos

Contáctenos